{"title":"Identidad, características y desarrollo social, económico y político de las cooperativas costarricenses. Atisbos en el sector de economía social","authors":"L. R. S. Boza","doi":"10.16925/2382-4220.2019.01.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir del desarrollo de las cooperativas, en el siglo xx se hace referencia a los aspectos más importantesde la vida del cooperativismo costarricense, con base en la legislación promulgada, y tomando algunos datosofrecidos por autores interesados en este tipo de desarrollo socio empresarial. Se resalta la expansión políticadel cooperativismo costarricense en el ámbito nacional y se atrae la atención en la ausencia de reconocimientode sectores que como ahorro y crédito y las mujeres cooperativistas dentro de la organización política delConsejo Nacional de Cooperativas. A más de un siglo, el Índice de Progreso Social ofrece datos importantessobre el impacto social del cooperativismo, en algunos de los cantones que demuestra su vigencia e importancia para la economía del país. La influencia de entes como la Alianza Cooperativa Internacional, el avance delos derechos equitativos de las mujeres y la aceptación de normas internacionales de contabilidad han influidoen la propuesta de proyectos, algunos con éxito, otros están a la espera de la decisión legislativa, como es laincorporación de un sector de economía social.","PeriodicalId":53107,"journal":{"name":"Cooperativismo Desarrollo","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cooperativismo Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2019.01.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
A partir del desarrollo de las cooperativas, en el siglo xx se hace referencia a los aspectos más importantesde la vida del cooperativismo costarricense, con base en la legislación promulgada, y tomando algunos datosofrecidos por autores interesados en este tipo de desarrollo socio empresarial. Se resalta la expansión políticadel cooperativismo costarricense en el ámbito nacional y se atrae la atención en la ausencia de reconocimientode sectores que como ahorro y crédito y las mujeres cooperativistas dentro de la organización política delConsejo Nacional de Cooperativas. A más de un siglo, el Índice de Progreso Social ofrece datos importantessobre el impacto social del cooperativismo, en algunos de los cantones que demuestra su vigencia e importancia para la economía del país. La influencia de entes como la Alianza Cooperativa Internacional, el avance delos derechos equitativos de las mujeres y la aceptación de normas internacionales de contabilidad han influidoen la propuesta de proyectos, algunos con éxito, otros están a la espera de la decisión legislativa, como es laincorporación de un sector de economía social.