{"title":"“La mujer que acaudilló el feminismo hispano”. Consuelo González Ramos: periodista, docente y emprendedora","authors":"M. Gómez Martín, Damián Copena Rodríguez","doi":"10.30827/arenal.v30i1.18089","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo pretende recuperar la figura de Consuelo González Ramos (Celsia Regis) como una de las representantes más destacadas del movimiento feminista español del primer tercio del siglo xx. Maestra de formación, puede considerarse una precursora del asociacionismo femenino español, pero fundamentalmente debe ser reconocida como una pionera a la hora de emprender di- versos proyectos socio-económicos destinados a ofrecer a las mujeres una formación adecuada que les permitiera promocionar en el ámbito laboral como medida previa a su emancipación. El análisis de la documentación hemerográfica generada por la propia protagonista, junto a las fuentes archivís- ticas, permitirá comprender los motivos que la impulsaron a llevar a cabo esta obra social, así como aclarar datos relevantes de su biografía que la expondrán como una mujer carismática, luchadora y con una gran iniciativa propia; unas características que la condujeron a asumir numerosos retos en ámbitos hasta el momento ajenos al sexo femenino.","PeriodicalId":43139,"journal":{"name":"Arenal-Revista de Historia de las Mujeres","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arenal-Revista de Historia de las Mujeres","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/arenal.v30i1.18089","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo pretende recuperar la figura de Consuelo González Ramos (Celsia Regis) como una de las representantes más destacadas del movimiento feminista español del primer tercio del siglo xx. Maestra de formación, puede considerarse una precursora del asociacionismo femenino español, pero fundamentalmente debe ser reconocida como una pionera a la hora de emprender di- versos proyectos socio-económicos destinados a ofrecer a las mujeres una formación adecuada que les permitiera promocionar en el ámbito laboral como medida previa a su emancipación. El análisis de la documentación hemerográfica generada por la propia protagonista, junto a las fuentes archivís- ticas, permitirá comprender los motivos que la impulsaron a llevar a cabo esta obra social, así como aclarar datos relevantes de su biografía que la expondrán como una mujer carismática, luchadora y con una gran iniciativa propia; unas características que la condujeron a asumir numerosos retos en ámbitos hasta el momento ajenos al sexo femenino.
期刊介绍:
La revista es una publicación de Historia de las Mujeres de acusado contenido teórico y metodológico que contempla, de manera específica, la variable género y se ofrece, asimismo, como tribuna a otros muchos ámbitos interdisciplinares afines. De la misma manera, la revista da cabida a todos aquellos trabajos que, centrándose sobre temas de ámbito español, cumplen con los requisitos científicos imprescindibles. También se contemplan todos aquellos escritos que reúnan las mismas características respecto a horizontes mucho más amplios. Sin olvidar la decidida vocación universalista que caracteriza a los Estudios de las Mujeres, la Revista ARENAL se centra con carácter preferente en el área europea, mediterránea y latinoamericana.