Ana Rosa Heredia-Lara, Griselda Escalona-Segura, J. Vargas-Contreras
{"title":"Conflicto socioecológico en la cueva “El Volcán de los Murciélagos”, Calakmul, México","authors":"Ana Rosa Heredia-Lara, Griselda Escalona-Segura, J. Vargas-Contreras","doi":"10.31840/sya.vi25.2590","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El futuro de los recursos naturales depende de nuestro proceder, particularmente bajo los términos legales y de conservación de la biodiversidad. En este artículo analizamos la situación legal de las tierras del área donde se encuentra la cueva “El Volcán de los Murciélagos”, con base en las leyes vigentes a nivel estatal y federal. Se examinaron los documentos del proceso de litigio del Registro Agrario Nacional y el proceso se analizó a la luz de los principios de la teoría de la trampa socioecológica y la tragedia de los comunes para explicar la consecuencia de la adquisición de bienes por parte de la Fundación y los beneficios pobremente redituables para el Comisariado de Hopelchén, concluyéndose que los ejidatarios cayeron en una trampa socioecológica al considerar que la aportación económica ofrecida por la Fundación los ayudaría a tener una calidad de vida mejor, al acrecentar sus bienes. Se generó un conflicto y rescisión de contrato de usufructo, poniendo en riesgo a la cueva “El Volcán de los Murciélagos” y su entorno, lo cual puede dar cabida a una tragedia de los recursos comunes. Para preservar el área, las autoridades deben aplicar las leyes ambientales, y quien o quienes sean los dueños deben respetarlas.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31840/sya.vi25.2590","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El futuro de los recursos naturales depende de nuestro proceder, particularmente bajo los términos legales y de conservación de la biodiversidad. En este artículo analizamos la situación legal de las tierras del área donde se encuentra la cueva “El Volcán de los Murciélagos”, con base en las leyes vigentes a nivel estatal y federal. Se examinaron los documentos del proceso de litigio del Registro Agrario Nacional y el proceso se analizó a la luz de los principios de la teoría de la trampa socioecológica y la tragedia de los comunes para explicar la consecuencia de la adquisición de bienes por parte de la Fundación y los beneficios pobremente redituables para el Comisariado de Hopelchén, concluyéndose que los ejidatarios cayeron en una trampa socioecológica al considerar que la aportación económica ofrecida por la Fundación los ayudaría a tener una calidad de vida mejor, al acrecentar sus bienes. Se generó un conflicto y rescisión de contrato de usufructo, poniendo en riesgo a la cueva “El Volcán de los Murciélagos” y su entorno, lo cual puede dar cabida a una tragedia de los recursos comunes. Para preservar el área, las autoridades deben aplicar las leyes ambientales, y quien o quienes sean los dueños deben respetarlas.
自然资源的未来取决于我们的行动,特别是在法律和生物多样性保护方面。在这篇文章中,我们分析了洞穴“El volcano de los murcielagos”所在地区的土地的法律地位,基于州和联邦一级的现行法律。诉讼进程的文件记录了全国农业和过程分析根据socioecológica陷阱理论原则和共同的悲剧,说明对购置款担保权的后果和效益差成本效益的基金阵线Hopelchén,本研究的主要目的是评估该基金会的经济贡献,并确定该基金会对该地区的社会经济影响。冲突和使用权合同的终止,使洞穴“El volcano de los murcielagos”及其环境面临风险,这可能会导致公共资源的悲剧。为了保护该地区,当局必须执行环境法,所有者必须尊重环境法。