{"title":"¿La “nueva normalidad” como “nueva esencialidad”? COVID-19, transformaciones digitales y estructuras laborales","authors":"M. Savona","doi":"10.18356/16820908-2020-132-11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo explora los nuevos desafios de politicas que han surgido como resultado de la pandemia de COVID-19. La “nueva normalidad” deberia reconocer la “nueva esencialidad”, en terminos de trabajos y sectores. Primero, se examina la disyuntiva entre las politicas sanitarias y las politicas economicas antirrecesivas. Se estudia el impacto economico del confinamiento en los hogares y las empresas, asi como la desaceleracion del comercio relacionado con las cadenas de valor mundiales. A continuacion se analizan las lecciones que se pueden extraer de esta crisis en ambitos que ya eran contingentes antes de la pandemia y que probablemente lo seran aun mas despues de ella, incluidas la necesidad de dirigir la transformacion digital para minimizar los impactos negativos en los trabajos y sectores, sin dejar de reflexionar de forma critica sobre su caracter “esencial”, y la necesidad de medidas de politica para garantizar la buena gobernanza de los datos sanitarios","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la CEPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18356/16820908-2020-132-11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
Abstract
Este articulo explora los nuevos desafios de politicas que han surgido como resultado de la pandemia de COVID-19. La “nueva normalidad” deberia reconocer la “nueva esencialidad”, en terminos de trabajos y sectores. Primero, se examina la disyuntiva entre las politicas sanitarias y las politicas economicas antirrecesivas. Se estudia el impacto economico del confinamiento en los hogares y las empresas, asi como la desaceleracion del comercio relacionado con las cadenas de valor mundiales. A continuacion se analizan las lecciones que se pueden extraer de esta crisis en ambitos que ya eran contingentes antes de la pandemia y que probablemente lo seran aun mas despues de ella, incluidas la necesidad de dirigir la transformacion digital para minimizar los impactos negativos en los trabajos y sectores, sin dejar de reflexionar de forma critica sobre su caracter “esencial”, y la necesidad de medidas de politica para garantizar la buena gobernanza de los datos sanitarios