Susana Blanco Fernández, Carmen González Pais, Judith Velasco Rodríguez
{"title":"Nuevas herramientas para viejos problemas: acoso y ciberacoso a través de un análisis de sentencias","authors":"Susana Blanco Fernández, Carmen González Pais, Judith Velasco Rodríguez","doi":"10.51302/TCE.2020.367","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El acoso escolar es una problematica social que afecta a ninos, ninas y adolescentes de todo el mundo. Su elevada prevalencia, junto con la severidad de sus consecuencias, han hecho del bullying una cuestion prioritaria en lo que atane a la salud fisica y psicoemocional de la infancia y adolescencia. Desde que comenzara a estudiarse en los anos setenta, el interes por alcanzar su comprension no ha cesado, lo que se ha traducido en un incremento del numero de estudios, en el desarrollo de nuevas lineas de investigacion y, en definitiva, en un ingente crecimiento del conocimiento sobre esta forma de violencia en todas sus modalidades (por ejemplo, ciberacoso), lo que ha permitido mejorar la asistencia a las victimas. Sin embargo, cuando la gravedad del acoso excede las competencias de los centros educativos y requiere la intervencion del sistema legal, se observan problemas conceptuales y metodologicos que tienen como consecuencia una respuesta deficitaria a las victimas. El presente trabajo tiene por objeto conocer el modo en que el acoso escolar es conceptualizado y tratado en el ambito juridico a traves de un analisis de las sentencias dictadas sobre el mismo.","PeriodicalId":54435,"journal":{"name":"Tce","volume":"37 1","pages":"51-80"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tce","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/TCE.2020.367","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Chemical Engineering","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
El acoso escolar es una problematica social que afecta a ninos, ninas y adolescentes de todo el mundo. Su elevada prevalencia, junto con la severidad de sus consecuencias, han hecho del bullying una cuestion prioritaria en lo que atane a la salud fisica y psicoemocional de la infancia y adolescencia. Desde que comenzara a estudiarse en los anos setenta, el interes por alcanzar su comprension no ha cesado, lo que se ha traducido en un incremento del numero de estudios, en el desarrollo de nuevas lineas de investigacion y, en definitiva, en un ingente crecimiento del conocimiento sobre esta forma de violencia en todas sus modalidades (por ejemplo, ciberacoso), lo que ha permitido mejorar la asistencia a las victimas. Sin embargo, cuando la gravedad del acoso excede las competencias de los centros educativos y requiere la intervencion del sistema legal, se observan problemas conceptuales y metodologicos que tienen como consecuencia una respuesta deficitaria a las victimas. El presente trabajo tiene por objeto conocer el modo en que el acoso escolar es conceptualizado y tratado en el ambito juridico a traves de un analisis de las sentencias dictadas sobre el mismo.