{"title":"Regularización y mercado de suelo urbano en asentamientos irregulares.","authors":"Carlos Leal-Iga, María Teresa Cedillo Salazar","doi":"10.29105/contexto15.23-346","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El mercado del suelo urbano en polígonos con asentamientos irregulares ha sido estudiado desde varias perspectivas, sin embargo, las dificultades para entender los motivos que fundamentan el vivir en ambientes sin las condiciones urbanas adecuadas no han sido resueltas. Este artículo tiene por objetivo general estudiar los factores que determinan la decisión de los posesionarios de ocupar el espacio, y en lo particular se analiza el caso de estudio de la zona denominada Cima de la Loma ubicada en la parte alta del área central de la ciudad de Monterrey, México. Se utilizó como metodología el análisis georreferenciado de información de los pobladores, la visita al campo en conjunto con autoridades para recorrer la zona, así como la aplicación del método de regresión logística binaria a las variables de interés. El resultado obtenido indica que hay una tendencia a regularizar los predios de los posesionarios en la medida en que sean mejor sus condiciones de accesibilidad en cuanto a condiciones físicas del espacio y estado físico de los habitantes, y de los factores de la población, el convivir en hogares y la mejor preparación escolar tienden a fomentar la decisión de los posesionarios a la regularización.","PeriodicalId":30003,"journal":{"name":"Contexto Internacional","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contexto Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29105/contexto15.23-346","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El mercado del suelo urbano en polígonos con asentamientos irregulares ha sido estudiado desde varias perspectivas, sin embargo, las dificultades para entender los motivos que fundamentan el vivir en ambientes sin las condiciones urbanas adecuadas no han sido resueltas. Este artículo tiene por objetivo general estudiar los factores que determinan la decisión de los posesionarios de ocupar el espacio, y en lo particular se analiza el caso de estudio de la zona denominada Cima de la Loma ubicada en la parte alta del área central de la ciudad de Monterrey, México. Se utilizó como metodología el análisis georreferenciado de información de los pobladores, la visita al campo en conjunto con autoridades para recorrer la zona, así como la aplicación del método de regresión logística binaria a las variables de interés. El resultado obtenido indica que hay una tendencia a regularizar los predios de los posesionarios en la medida en que sean mejor sus condiciones de accesibilidad en cuanto a condiciones físicas del espacio y estado físico de los habitantes, y de los factores de la población, el convivir en hogares y la mejor preparación escolar tienden a fomentar la decisión de los posesionarios a la regularización.