{"title":"“Muchos Ciros”: reconsideraciones sobre la Ciropedia de Jenofonte y el humanismo renacentista inglés","authors":"Jane Grogan","doi":"10.14195/1984-249x_31_12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La historia de la recepción de un texto suele estar en conflicto con sus orígenes. Colin Burrow nota la ironía de que, a pesar del gran apoyo de aquellos en el poder, la Eneida de Virgilio es tomada y traducida por los desfavorecidos durante el Renacimiento. Lo mismo es en parte cierto para la Ciropedia de Jenofonte. Este artículo examina el lugar de la Ciropedia dentro de la tradición humanista inglesa, centrándose en traducciones inglesas del texto y de sus interpretaciones dentro de la tradición speculum principis (espejo de príncipes). Esto culmina en el momento en el que el monarca reinante, el Rey Jacobo I de Inglaterra, encuentra reflejado en Ciropedia un modelo irresistible de realeza imperial.","PeriodicalId":41249,"journal":{"name":"Archai-Revista de Estudos Sobre as Origens do Pensamento Ocidental","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archai-Revista de Estudos Sobre as Origens do Pensamento Ocidental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14195/1984-249x_31_12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La historia de la recepción de un texto suele estar en conflicto con sus orígenes. Colin Burrow nota la ironía de que, a pesar del gran apoyo de aquellos en el poder, la Eneida de Virgilio es tomada y traducida por los desfavorecidos durante el Renacimiento. Lo mismo es en parte cierto para la Ciropedia de Jenofonte. Este artículo examina el lugar de la Ciropedia dentro de la tradición humanista inglesa, centrándose en traducciones inglesas del texto y de sus interpretaciones dentro de la tradición speculum principis (espejo de príncipes). Esto culmina en el momento en el que el monarca reinante, el Rey Jacobo I de Inglaterra, encuentra reflejado en Ciropedia un modelo irresistible de realeza imperial.