Mónica Alexandra Carrión-Cevallos, Verónica Elizabeth Chávez-Panamito, Irene Tustón-Torres, Mario Estuardo-Panchez
{"title":"Análisis del riesgo ergonómico por manipulación manual de cargas en una empresa agrícola","authors":"Mónica Alexandra Carrión-Cevallos, Verónica Elizabeth Chávez-Panamito, Irene Tustón-Torres, Mario Estuardo-Panchez","doi":"10.23857/DC.V7I6.2338","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La empresa agricola NINTANGA S.A., ubicada en la provincia de Cotopaxi, se dedica al cultivo y exportacion de varios productos agricolas; el brocoli particularmente ha alcanzado el mayor porcentaje de ventas extranjeras de la empresa. El presente estudio se enfoca en una parte importante del proceso de cosecha del producto en mencion. En este contexto, se realizo un analisis de levantamiento de cargas que permitio determinar el indice de levantamiento para verificar si la forma en que se realiza el trabajo ocasiona danos musculo-esqueleticos en los trabajadores, para, por medio de acciones correctivas y preventivas, evitar la aparicion de lumbalgias y problemas de espalda. La investigacion se realizo con base en el metodo cientifico descriptivo observacional, recogiendo y registrando los siguientes datos: forma de levantar el peso, el tiempo de carga, altura a la que se coge y se eleva la carga, giro que da el cuerpo con la carga en brazos, tiempos y frecuencia de levantamiento, y tipo de agarre. Posteriormente, estos datos fueron evaluados segun la ecuacion NIOSH que permite valorar tareas en las que se realizan levantamientos de cargas, arrojando un valor de 2.75 lo cual significa que la carga levantada y la forma de hacerlo, tiene una alta probabilidad de ocasionar danos lumbares y musculo esqueleticos en los trabajadores de area de cosecha de brocoli.","PeriodicalId":11345,"journal":{"name":"Dominio de las Ciencias","volume":"33 1","pages":"413-428"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dominio de las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23857/DC.V7I6.2338","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La empresa agricola NINTANGA S.A., ubicada en la provincia de Cotopaxi, se dedica al cultivo y exportacion de varios productos agricolas; el brocoli particularmente ha alcanzado el mayor porcentaje de ventas extranjeras de la empresa. El presente estudio se enfoca en una parte importante del proceso de cosecha del producto en mencion. En este contexto, se realizo un analisis de levantamiento de cargas que permitio determinar el indice de levantamiento para verificar si la forma en que se realiza el trabajo ocasiona danos musculo-esqueleticos en los trabajadores, para, por medio de acciones correctivas y preventivas, evitar la aparicion de lumbalgias y problemas de espalda. La investigacion se realizo con base en el metodo cientifico descriptivo observacional, recogiendo y registrando los siguientes datos: forma de levantar el peso, el tiempo de carga, altura a la que se coge y se eleva la carga, giro que da el cuerpo con la carga en brazos, tiempos y frecuencia de levantamiento, y tipo de agarre. Posteriormente, estos datos fueron evaluados segun la ecuacion NIOSH que permite valorar tareas en las que se realizan levantamientos de cargas, arrojando un valor de 2.75 lo cual significa que la carga levantada y la forma de hacerlo, tiene una alta probabilidad de ocasionar danos lumbares y musculo esqueleticos en los trabajadores de area de cosecha de brocoli.