Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos
{"title":"Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos","authors":"Cristian Lorenzo, A. Seitz, D. Navarro","doi":"10.18359/RIES.3421","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \n \nEn 2016, la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos creó un área marina protegida en Mar de Ross. Este artículo tiene como objetivo conocer el posicionamiento del Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda ante esta decisión, en el contexto de los efectos del calentamiento global en la geopolítica antártica, y las discusiones en torno del establecimiento de nuevas AMP en el ámbito de la CCRVMA. Para tal efecto, se utilizó una metodología cualitativa a través de una perspectiva inductiva. Se analizaron documentos y materiales publicados por la CCRVMA y esto tres Estados. Se consideraron también entrevistas semi-estructuradas realizadas a actores claves. El trabajo concluye que el comportamiento estos tres Estados en la CCRVMA, cuando se designó una AMP en el Mar de Ross, requiere ser comprendido en el contexto del efecto político del calentamiento global sobre la geopolítica antártica y los debates para designar nuevas AMP. También es necesario tener en cuenta en esta situación los intereses estratégicos de estos Estados, sus percepciones sobre el debate acerca de las AMP, el componente geopolítico de sus estrategias de conservación marina de la biodiversidad y, por último, los efectos en política internacional sobre los compromisos ambientales existentes. \n \n \n \n","PeriodicalId":55836,"journal":{"name":"Revista de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18359/RIES.3421","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En 2016, la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos creó un área marina protegida en Mar de Ross. Este artículo tiene como objetivo conocer el posicionamiento del Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda ante esta decisión, en el contexto de los efectos del calentamiento global en la geopolítica antártica, y las discusiones en torno del establecimiento de nuevas AMP en el ámbito de la CCRVMA. Para tal efecto, se utilizó una metodología cualitativa a través de una perspectiva inductiva. Se analizaron documentos y materiales publicados por la CCRVMA y esto tres Estados. Se consideraron también entrevistas semi-estructuradas realizadas a actores claves. El trabajo concluye que el comportamiento estos tres Estados en la CCRVMA, cuando se designó una AMP en el Mar de Ross, requiere ser comprendido en el contexto del efecto político del calentamiento global sobre la geopolítica antártica y los debates para designar nuevas AMP. También es necesario tener en cuenta en esta situación los intereses estratégicos de estos Estados, sus percepciones sobre el debate acerca de las AMP, el componente geopolítico de sus estrategias de conservación marina de la biodiversidad y, por último, los efectos en política internacional sobre los compromisos ambientales existentes.
2016年,南极海洋生物资源保护委员会在罗斯海建立了一个海洋保护区。本文旨在介绍英国、美国和新西兰的定位对这项决定,在全球变暖的影响下南极地缘政治,讨论围绕建立新的AMP在南极海生委。本研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico进行的一项研究的结果。对CCRVMA和这三个国家发表的文件和材料进行了分析。我们还考虑了对关键参与者的半结构化访谈。工作得出结论认为,这三个国家在南极海生委的行为一旦被指定为AMP海罗斯,需要被理解方面的全球变暖的政治影响南极及讨论地缘政治指明新的AMP。还必须顾及这些国家的战略利益,在这种情况下,他对讨论有关AMP,其海洋生物多样性保护战略的地缘政治组成部分,最后是对现有环境承诺的国际政策影响。