Eni Soriano, N. Fontanals, Dioscórides Marín, Florence Cattin
{"title":"La Cova de l’Arbonès (Pradell de la Teixeta, Tarragona). Nuevos datos de un sepulcro calcolítico","authors":"Eni Soriano, N. Fontanals, Dioscórides Marín, Florence Cattin","doi":"10.21630/maa.2022.73.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realiza una revisión de la Cova de l’Arbonès (Pradell de la Teixeta, Tarragona), una cavidad funeraria calcolítica excavada hace más de 50 años. Se reestudian mediante metodologías actuales los artefactos arqueológicos recuperados, algunos de gran interés (cuentas de alabastro de aletas y glóbulos, botones óseos de apéndices laterales, puñal de lengüeta de cobre). Las técnicas empleadas son la datación C14; la traceología y estudio de materias primas líticas; el análisis tipológico y contextual; y la arqueometalurgia (análisis de isótopos de plomo). Los resultados atestiguan la participación del yacimiento en redes de intercambio a larga distancia, a través de la llegada de productos manufacturados y de la fabricación con materia prima local de modelos tipológicos externos. Ello se inserta en un proceso de jerarquización social vinculado con el fenómeno Campaniforme, donde ciertas élites se enterrarían siguiendo rituales de tipo individualizador dentro de comunidades con enterramientos colectivos","PeriodicalId":38152,"journal":{"name":"Munibe Antropologia-Arkeologia","volume":"56 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Munibe Antropologia-Arkeologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21630/maa.2022.73.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se realiza una revisión de la Cova de l’Arbonès (Pradell de la Teixeta, Tarragona), una cavidad funeraria calcolítica excavada hace más de 50 años. Se reestudian mediante metodologías actuales los artefactos arqueológicos recuperados, algunos de gran interés (cuentas de alabastro de aletas y glóbulos, botones óseos de apéndices laterales, puñal de lengüeta de cobre). Las técnicas empleadas son la datación C14; la traceología y estudio de materias primas líticas; el análisis tipológico y contextual; y la arqueometalurgia (análisis de isótopos de plomo). Los resultados atestiguan la participación del yacimiento en redes de intercambio a larga distancia, a través de la llegada de productos manufacturados y de la fabricación con materia prima local de modelos tipológicos externos. Ello se inserta en un proceso de jerarquización social vinculado con el fenómeno Campaniforme, donde ciertas élites se enterrarían siguiendo rituales de tipo individualizador dentro de comunidades con enterramientos colectivos
对Cova del ' arbones(普拉德尔德拉特克斯塔,塔拉戈纳)进行了回顾,这是一个50多年前挖掘的铜器时代墓穴。目前的方法对考古文物进行了重新研究,其中一些文物非常有趣(雪花石膏珠的鳍和小球,侧附骨纽扣,铜舌刀)。使用的技术是C14年代测定;岩屑原料的追踪与研究;类型和语境分析;考古冶金(铅同位素分析)。研究结果表明,该遗址参与了远程交换网络,通过制造产品的到来和外部类型学模型的本地原材料制造。这是与Campaniforme现象相关的社会等级过程的一部分,在Campaniforme现象中,某些精英会按照个性化的仪式在集体埋葬的社区中埋葬自己。