Usos peronistas del pasado en las conmemoraciones del primero de mayo y del 17 de octubre (Argentina, 1962-1965)

IF 0.1 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
A. Funes
{"title":"Usos peronistas del pasado en las conmemoraciones del primero de mayo y del 17 de octubre (Argentina, 1962-1965)","authors":"A. Funes","doi":"10.14295/rbhcs.v14i29.14022","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo examina los usos del pasado por parte de actores individuales y organizativos peronistas en la Argentina de los 60. Concretamente, las representaciones elaboradas de dos fechas claves de su tradición política: el Primero de Mayo y el “17 de Octubre”, entre 1962 y 1965. Mediante publicaciones político-partidarias, y periódicos nacionales y provinciales, se indagan las conmemoraciones y sentidos elaborados en un periodo de especial significancia para el peronismo de comienzos de los años sesenta. La proscripción política a Juan Domingo Perón se combinaba con oportunidades de participación para los llamados partidos “neoperonistas” y con el renovado poder del gremialismo peronista. Contexto que impregnó los regresos de los actores a la “historia del peronismo”. Cualquier retorno al pasado implica una irrupción del presente. No se trata de una innovación completa. Antes bien, las representaciones y sus sentidos se encuentran condicionados por las luchas políticas precedentes.","PeriodicalId":41269,"journal":{"name":"Revista Brasileira de Historia & Ciencias Sociais","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Brasileira de Historia & Ciencias Sociais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14295/rbhcs.v14i29.14022","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo examina los usos del pasado por parte de actores individuales y organizativos peronistas en la Argentina de los 60. Concretamente, las representaciones elaboradas de dos fechas claves de su tradición política: el Primero de Mayo y el “17 de Octubre”, entre 1962 y 1965. Mediante publicaciones político-partidarias, y periódicos nacionales y provinciales, se indagan las conmemoraciones y sentidos elaborados en un periodo de especial significancia para el peronismo de comienzos de los años sesenta. La proscripción política a Juan Domingo Perón se combinaba con oportunidades de participación para los llamados partidos “neoperonistas” y con el renovado poder del gremialismo peronista. Contexto que impregnó los regresos de los actores a la “historia del peronismo”. Cualquier retorno al pasado implica una irrupción del presente. No se trata de una innovación completa. Antes bien, las representaciones y sus sentidos se encuentran condicionados por las luchas políticas precedentes.
在5月1日和10月17日的纪念活动中使用庇隆主义的过去(阿根廷,1962-1965)
本文分析了20世纪60年代阿根廷庇隆主义的个人和组织行为者对过去的使用。具体来说,对其政治传统的两个关键日期的精心描绘:1962年至1965年的5月1日和“10月17日”。通过政党政治出版物、国家和省级报纸,研究了在60年代早期庇隆主义具有特殊意义的时期所产生的纪念和意义。胡安·多明戈peron的政治禁令与所谓的“新operonistas”政党的参与机会以及庇隆主义行会主义的复兴力量相结合。在这一背景下,演员们回到了“庇隆主义的历史”。任何对过去的回归都意味着对现在的入侵。这不是一个完全的创新。相反,它们的表现和意义受到以往政治斗争的制约。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Brasileira de Historia & Ciencias Sociais
Revista Brasileira de Historia & Ciencias Sociais SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信