{"title":"Nanotoxicidad: retos y oportunidades","authors":"Gabriela Medina-Pérez, Fabián Fernández-Luqueño","doi":"10.22201/CEIICH.24485691E.2018.20.64105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La nanotoxicología es un campo emergente que evalúa los peligros y riesgos humanos o medio ambientales causados por estructuras de menos de 100 nanómetros. El objetivo es documentar y discutir algunos aspectos sobre la toxicidad de materiales de dimensiones nanométricas en el ser humano, el medio ambiente y el sector agrícola. Los resultados indican que hay suficientes artículos científicos que documentan la toxicidad de esos materiales. Sin embargo, también se presenta una serie de ventajas y usos potenciales que en el corto tiempo podrá disfrutar el ser humano, siempre y cuando se tomen algunas consideraciones relevantes que fortalecerán las competencias de los científicos o tecnólogos jóvenes. Se debe continuar con la formación de recursos humanos y el desarrollo científico y tecnológico de estructuras nanométricas pero, se debe tener cuidado de no cometer errores históricos como aquellos en los que productos ‘evaluados científicamente’ como el DDT o el asbesto tuvieron que ser retirados del mercado por sus efectos secundarios, tóxicos o carcinogénicos.","PeriodicalId":32886,"journal":{"name":"Mundo Nano","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo Nano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/CEIICH.24485691E.2018.20.64105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La nanotoxicología es un campo emergente que evalúa los peligros y riesgos humanos o medio ambientales causados por estructuras de menos de 100 nanómetros. El objetivo es documentar y discutir algunos aspectos sobre la toxicidad de materiales de dimensiones nanométricas en el ser humano, el medio ambiente y el sector agrícola. Los resultados indican que hay suficientes artículos científicos que documentan la toxicidad de esos materiales. Sin embargo, también se presenta una serie de ventajas y usos potenciales que en el corto tiempo podrá disfrutar el ser humano, siempre y cuando se tomen algunas consideraciones relevantes que fortalecerán las competencias de los científicos o tecnólogos jóvenes. Se debe continuar con la formación de recursos humanos y el desarrollo científico y tecnológico de estructuras nanométricas pero, se debe tener cuidado de no cometer errores históricos como aquellos en los que productos ‘evaluados científicamente’ como el DDT o el asbesto tuvieron que ser retirados del mercado por sus efectos secundarios, tóxicos o carcinogénicos.