{"title":"Marxismo en el presente. Mapa de los conceptos para pensar el cambio","authors":"Fabrizio Capoccetti, Diego Melegari","doi":"10.5565/rev/tdevorado.124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El ensayo se propone dibujar un mapa, necesariamente parcial, de algunas obras y autores que contribuyen a definir la imagen contemporánea del marxismo y el posmarxismo. Un mapa organizado a partir de palabras clave como capitalismo (David Harvey, Jacques Bidet, Gianfranco La Grassa, Robert Kurz), clase (Domenico Losurdo, Ernesto Laclau, Etienne Balibar), ideología (Slavoj Žižek, Pierre Macherey, Frederic Jameson), diálectica (Roberto Finelli, Costanzo Preve, Antonio Negri), Estado y política (Alain Badiou, Sylvain Lazarus, Chritian Laval, Mario Tronti). Una serie de posiciones muy distintas, a las que los autores proponen algunas problemáticas transversales: la grandeza y los límites del encuentro con el pensamiento post-estructuralista; la dificultad de derivar de la crítica al capitalismo la afirmación de un “nuevo orden”, que sepa dirigirse a sus víctimas; el fin de la unión entre lo que de fértil hay en el marxismo y la cultura de la izquierda posmoderna; la diferencia entre la práctica teórica y las formas del antagonismo en el horizonte neoliberal contemporáneo, con la reaparición de nociones olvidadas demasiado rápidamente como “pueblo”, “nación” o “identidad”.","PeriodicalId":52894,"journal":{"name":"Tiempo Devorado","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tiempo Devorado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/tdevorado.124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El ensayo se propone dibujar un mapa, necesariamente parcial, de algunas obras y autores que contribuyen a definir la imagen contemporánea del marxismo y el posmarxismo. Un mapa organizado a partir de palabras clave como capitalismo (David Harvey, Jacques Bidet, Gianfranco La Grassa, Robert Kurz), clase (Domenico Losurdo, Ernesto Laclau, Etienne Balibar), ideología (Slavoj Žižek, Pierre Macherey, Frederic Jameson), diálectica (Roberto Finelli, Costanzo Preve, Antonio Negri), Estado y política (Alain Badiou, Sylvain Lazarus, Chritian Laval, Mario Tronti). Una serie de posiciones muy distintas, a las que los autores proponen algunas problemáticas transversales: la grandeza y los límites del encuentro con el pensamiento post-estructuralista; la dificultad de derivar de la crítica al capitalismo la afirmación de un “nuevo orden”, que sepa dirigirse a sus víctimas; el fin de la unión entre lo que de fértil hay en el marxismo y la cultura de la izquierda posmoderna; la diferencia entre la práctica teórica y las formas del antagonismo en el horizonte neoliberal contemporáneo, con la reaparición de nociones olvidadas demasiado rápidamente como “pueblo”, “nación” o “identidad”.