{"title":"Aprendizaje social y participación territorial en una zona rural costera","authors":"Jaime Matus Parada","doi":"10.37838/unicen/est.31-212","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio se realizó en una zona rural costera: la Costa Chica del Estado de Guerrero, México, con el objetivo de poner en marcha un proceso de aprendizaje social orientado a ampliar la capacidad de acción colectiva de un grupo de actores interesados en gestionar dicho territorio con una visión autónoma de bienestar. El grupo mencionado estuvo integrado por 26 miembros y se constituyó por funcionarios y por representantes ganaderos, agrícolas y pescadores. El aprendizaje social se realizó sobre tres campos de formación territorial: sentido del lugar, percepción del paisaje y articulación de los actores interesados. Los resultados indicaron que la percepción del paisaje se puede beneficiar ampliamente del aprendizaje social y que la formación del sentido del lugar presenta mayores retos. También se destaca el importante papel que juega la mediación o facilitación para orientar procesos intencionales de aprendizaje social.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"4299 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.31-212","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio se realizó en una zona rural costera: la Costa Chica del Estado de Guerrero, México, con el objetivo de poner en marcha un proceso de aprendizaje social orientado a ampliar la capacidad de acción colectiva de un grupo de actores interesados en gestionar dicho territorio con una visión autónoma de bienestar. El grupo mencionado estuvo integrado por 26 miembros y se constituyó por funcionarios y por representantes ganaderos, agrícolas y pescadores. El aprendizaje social se realizó sobre tres campos de formación territorial: sentido del lugar, percepción del paisaje y articulación de los actores interesados. Los resultados indicaron que la percepción del paisaje se puede beneficiar ampliamente del aprendizaje social y que la formación del sentido del lugar presenta mayores retos. También se destaca el importante papel que juega la mediación o facilitación para orientar procesos intencionales de aprendizaje social.