Emprendimiento en México: el antes y el después de la covid-19

IF 0.1 Q4 SOCIOLOGY
Carlos Alberto Santamaría Velasco, Gloria Silviana Montañez Moya, Sandra Gutiérrez Olvera
{"title":"Emprendimiento en México: el antes y el después de la covid-19","authors":"Carlos Alberto Santamaría Velasco, Gloria Silviana Montañez Moya, Sandra Gutiérrez Olvera","doi":"10.17345/rio27.35-57","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 ha generado incertidumbre en la economía global y en todos los sectores; en particular a los emprendedores de mipymes que han sufrido consecuencias significativas. Este artículo se centra en una revisión de literatura sistemática con estudios relacionados con emprendimiento, crisis y oportunidades. En total se analizaron 30 artículos para identificar las percepciones y acciones que efectúan los emprendedores para hacerle frente a una crisis en América Latina, y especialmente en México. Además de abordar experiencias de emprendedo- res de México acerca de los impactos de la covid-19 en sus negocios. \nLos resultados proveen una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a los desafíos que puedan deparar los emprendimientos pospandemia; además, se determina cómo los emprendedores han tenido que adaptarse a esta nueva situación. \nSe logró identificar actitudes adoptadas bajo la crisis, características de los empren- dedores, capital social y humano, entre otros. Estos factores pueden ser considerados en las universidades y en los stakeholders con el objetivo de implementarlos en los programas de emprendimiento que ofertan sobre qué hacer cuando se presente una crisis en la empresa. \nEste estudio provee una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a lo que pueden deparar los emprendimientos pospandemia; así como para proponer una línea de investigación futura en economías emergentes sobre el impacto de la covid-19 en los emprendedores.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"111 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-11-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/rio27.35-57","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4

Abstract

La crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 ha generado incertidumbre en la economía global y en todos los sectores; en particular a los emprendedores de mipymes que han sufrido consecuencias significativas. Este artículo se centra en una revisión de literatura sistemática con estudios relacionados con emprendimiento, crisis y oportunidades. En total se analizaron 30 artículos para identificar las percepciones y acciones que efectúan los emprendedores para hacerle frente a una crisis en América Latina, y especialmente en México. Además de abordar experiencias de emprendedo- res de México acerca de los impactos de la covid-19 en sus negocios. Los resultados proveen una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a los desafíos que puedan deparar los emprendimientos pospandemia; además, se determina cómo los emprendedores han tenido que adaptarse a esta nueva situación. Se logró identificar actitudes adoptadas bajo la crisis, características de los empren- dedores, capital social y humano, entre otros. Estos factores pueden ser considerados en las universidades y en los stakeholders con el objetivo de implementarlos en los programas de emprendimiento que ofertan sobre qué hacer cuando se presente una crisis en la empresa. Este estudio provee una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a lo que pueden deparar los emprendimientos pospandemia; así como para proponer una línea de investigación futura en economías emergentes sobre el impacto de la covid-19 en los emprendedores.
墨西哥的创业:covid-19前后
covid-19造成的健康危机给全球经济和所有部门带来了不确定性;特别是遭受重大后果的中小微企业企业家。本文对创业、危机与机遇相关的研究进行了系统的文献综述。总共分析了30篇文章,以确定企业家为应对拉丁美洲,特别是墨西哥的危机而采取的看法和行动。此外,还讨论了墨西哥企业家在covid-19对其业务影响方面的经验。结果提供了关于创业和危机的文献综述,以帮助应对大流行后创业可能面临的挑战;此外,它还确定了企业家必须如何适应这种新情况。在这一过程中,我们确定了在危机期间采取的态度、贷款人的特点、社会和人力资本等。这些因素可以在大学和利益相关者中考虑,目的是在创业项目中实施它们,这些项目提供了当公司出现危机时该做什么。本研究提供了关于创业和危机的文献综述,以帮助了解大流行后创业可能带来的后果;并提出未来新兴经济体关于covid-19对企业家影响的研究方向。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信