Luis Alfredo Martínez Díaz, Liana Álvarez Cantero, Alina María Hoyos Merlano
{"title":"El modelo de Harvard. Propuesta de negociación entre la universidad pública y sus sindicatos.","authors":"Luis Alfredo Martínez Díaz, Liana Álvarez Cantero, Alina María Hoyos Merlano","doi":"10.33571/teuken.v13n20a6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hoy los conflictos entre los sindicatos y las universidades públicas están marcados por factores como la permeabilización de ambos entes, la influencia de la normatividad existente y otros aspectos inherentes. Este artículo presenta un análisis acerca de los conflictos entre sindicatos y universidades públicas y propone una estrategia para su solución a partir del modelo de negociación de Harvard, de tal manera que la mediación trascienda a procesos de conciliación y ambas partes se vean beneficiadas. Este modelo es pertinente y tiene potencialidades para hacerle frente a los conflictos de forma asertiva entre los sindicatos y las universidades públicas. Se realizó una revisión documental para proponer esta alternativa, dado que los modelos de negociación son herramientas valiosas poco exploradas en el contexto de las universidades públicas colombianas.","PeriodicalId":52867,"journal":{"name":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","volume":"68 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33571/teuken.v13n20a6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Hoy los conflictos entre los sindicatos y las universidades públicas están marcados por factores como la permeabilización de ambos entes, la influencia de la normatividad existente y otros aspectos inherentes. Este artículo presenta un análisis acerca de los conflictos entre sindicatos y universidades públicas y propone una estrategia para su solución a partir del modelo de negociación de Harvard, de tal manera que la mediación trascienda a procesos de conciliación y ambas partes se vean beneficiadas. Este modelo es pertinente y tiene potencialidades para hacerle frente a los conflictos de forma asertiva entre los sindicatos y las universidades públicas. Se realizó una revisión documental para proponer esta alternativa, dado que los modelos de negociación son herramientas valiosas poco exploradas en el contexto de las universidades públicas colombianas.