Jorge Chafic Chehab Andrade, Héctor Daniel Montes Lainez, Nathaly Paola Campoverde Vilela
{"title":"Cáncer de mama en el hombre. Reporte de caso","authors":"Jorge Chafic Chehab Andrade, Héctor Daniel Montes Lainez, Nathaly Paola Campoverde Vilela","doi":"10.18537/rfcm.40.01.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el cáncer de mama en hombres es una enfermedad rara, representa menos del 1% de todos los tipos de cáncer en este sexo, y a nivel mundial alcanza el 0.2% de mortalidad.\nCaso clínico: paciente masculino de 68 años, sin antecedentes de importancia con masa indolora retroareolar de 1 año de evolución, con crecimiento progresivo, que retrae la piel de su pezón, acude con una lesión inmóvil de 3 cm con adenopatía axilar de 2 cm en nivel II, (T2N1MX, Estadío IIB), se realizó biopsia con reporte de carcinoma ductal infiltrante, por estadiaje tumoral inicial se decide realizar quimioterapia neoadyuvante con protocolo TAC y mastectomía radical modificada, posteriormente se aplica radioterapia adyuvante y hormonoterapia. Al año de control no se presentan signos de recidiva tumoral.\nConclusión: ante la sospecha de patología mamaria maligna en el sexo masculino se debe estatificar y tratar de manera similar a la femenina.","PeriodicalId":40933,"journal":{"name":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/rfcm.40.01.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: el cáncer de mama en hombres es una enfermedad rara, representa menos del 1% de todos los tipos de cáncer en este sexo, y a nivel mundial alcanza el 0.2% de mortalidad.
Caso clínico: paciente masculino de 68 años, sin antecedentes de importancia con masa indolora retroareolar de 1 año de evolución, con crecimiento progresivo, que retrae la piel de su pezón, acude con una lesión inmóvil de 3 cm con adenopatía axilar de 2 cm en nivel II, (T2N1MX, Estadío IIB), se realizó biopsia con reporte de carcinoma ductal infiltrante, por estadiaje tumoral inicial se decide realizar quimioterapia neoadyuvante con protocolo TAC y mastectomía radical modificada, posteriormente se aplica radioterapia adyuvante y hormonoterapia. Al año de control no se presentan signos de recidiva tumoral.
Conclusión: ante la sospecha de patología mamaria maligna en el sexo masculino se debe estatificar y tratar de manera similar a la femenina.