Los almanaques cortazarianos: literatura y revolución a través del libro-objeto

IF 0.1 0 LITERATURE
Laura Ros Cases
{"title":"Los almanaques cortazarianos: literatura y revolución a través del libro-objeto","authors":"Laura Ros Cases","doi":"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023397333","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nos proponemos investigar cómo se entrelazan el medio visual y el textual tanto en el espacio del libro como en su materialidad a través del análisis de La vuelta al día en ochenta mundos (1967) y Último round (1969), que el escritor Julio Cortázar realizó en colaboración con el artista plástico Julio Silva. Partiremos, en primer lugar, de la noción de dispositivo, acuñada por Foucault y ampliada por Agamben; seguidamente, de las relaciones que estos almanaques, así denominados por el autor, tienen con el campo intelectual latinoamericano de esos años; por último, de las operaciones de lectura no secuenciales que se proponen en estos volúmenes. Con ello, concluiremos que estas obras intentan fusionar vanguardia estética y política y que la producción de significado que pretenden se puede tomar como ejemplo para comprender el resto de la producción cortazariana.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023397333","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Nos proponemos investigar cómo se entrelazan el medio visual y el textual tanto en el espacio del libro como en su materialidad a través del análisis de La vuelta al día en ochenta mundos (1967) y Último round (1969), que el escritor Julio Cortázar realizó en colaboración con el artista plástico Julio Silva. Partiremos, en primer lugar, de la noción de dispositivo, acuñada por Foucault y ampliada por Agamben; seguidamente, de las relaciones que estos almanaques, así denominados por el autor, tienen con el campo intelectual latinoamericano de esos años; por último, de las operaciones de lectura no secuenciales que se proponen en estos volúmenes. Con ello, concluiremos que estas obras intentan fusionar vanguardia estética y política y que la producción de significado que pretenden se puede tomar como ejemplo para comprender el resto de la producción cortazariana.
cortazarian年鉴:文学和革命通过对象书
我们调查如何相互缠绕视觉和指针在这本书的空间的一致性分析通过回80天(1967)和最后一轮的世界(1969年)7月,作家与艺术家进行Cortázar塑料尤利·席尔瓦。首先,我们将从福柯创造并由阿甘本扩展的装置概念开始;然后,这些历书,以作者的名字命名,与那些年拉丁美洲知识分子领域的关系;最后,这些卷中提出的非顺序阅读操作。因此,我们将得出结论,这些作品试图融合美学和政治先锋,它们所寻求的意义生产可以作为一个例子来理解cortazariana生产的其余部分。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
36
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信