{"title":"Tanques, drogas e indigencia. La necesidad de salud mental en Tijuana, 1960-1995","authors":"Víctor Manuel Gruel Sández","doi":"10.18234/secuencia.v0i117.2151","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del artículo es explicar las enormes necesidades que tuvieron las autoridades y los habitantes de Tijuana de contar con profesionales e instituciones de salud mental. La precondición necesaria de tales servicios fue que los psiquiatras y no psiquiatras enfrentaran un problema de la dinámica de la ciudad: el hecho de que criminales, migrantes e indigentes, deambulaban por las calles. Ello representó un riesgo para la moral pública por las enfermedades mentales que algunos de ellos padecían en un contexto histórico de “guerra contra las drogas”. De este modo, el artículo explorará las prácticas de encierro, de una cárcel pública al primer hospital psiquiátrico municipal. Una de las fortalezas de este trabajo es rescatar algunas fuentes específicas sobre la historia de la salud mental para la segunda mitad del siglo XX, especialmente, para un espacio limítrofe como Tijuana.","PeriodicalId":53650,"journal":{"name":"Secuencia (Mexico City, Mexico)","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Secuencia (Mexico City, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i117.2151","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito del artículo es explicar las enormes necesidades que tuvieron las autoridades y los habitantes de Tijuana de contar con profesionales e instituciones de salud mental. La precondición necesaria de tales servicios fue que los psiquiatras y no psiquiatras enfrentaran un problema de la dinámica de la ciudad: el hecho de que criminales, migrantes e indigentes, deambulaban por las calles. Ello representó un riesgo para la moral pública por las enfermedades mentales que algunos de ellos padecían en un contexto histórico de “guerra contra las drogas”. De este modo, el artículo explorará las prácticas de encierro, de una cárcel pública al primer hospital psiquiátrico municipal. Una de las fortalezas de este trabajo es rescatar algunas fuentes específicas sobre la historia de la salud mental para la segunda mitad del siglo XX, especialmente, para un espacio limítrofe como Tijuana.