Pardos y morenos veracruzanos, siglo XVIII: blanquitud y diferencia colonial en las milicias novohispanas

Jairo Eduardo Jiménez Sotero
{"title":"Pardos y morenos veracruzanos, siglo XVIII: blanquitud y diferencia colonial en las milicias novohispanas","authors":"Jairo Eduardo Jiménez Sotero","doi":"10.25058/20112742.n45.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el artículo pretendemos demostrar como las ideas de blanquitud y diferencia colonial se hicieron patentes durante la incorporación de los afrodescendientes novohispanos a los modelos defensivos de la Monarquía católica y como estos dos elementos condicionaron — pero no impidieron— el acceso de pardos y morenos a estos cuerpos. El escrito se compone de tres apartados en los que se utilizan estudios de caso provenientes de diversos archivos. Se comienza el texto presentando un contexto histórico de las milicias en el continente americano. Posteriormente se discuten las estrategias de blanqueamiento social utilizadas por los afrodescendientes para ingresar a las milicias y en el tercer y último apartado, se analiza la existencia de compañías milicianas de tipo independientes como un mecanismo más de acceso diferenciado para pardos y morenos a las fuerzas armadas novohispanas en el siglo XVIII. Cerraremos el articulo con un conjunto de reflexiones finales.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25058/20112742.n45.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el artículo pretendemos demostrar como las ideas de blanquitud y diferencia colonial se hicieron patentes durante la incorporación de los afrodescendientes novohispanos a los modelos defensivos de la Monarquía católica y como estos dos elementos condicionaron — pero no impidieron— el acceso de pardos y morenos a estos cuerpos. El escrito se compone de tres apartados en los que se utilizan estudios de caso provenientes de diversos archivos. Se comienza el texto presentando un contexto histórico de las milicias en el continente americano. Posteriormente se discuten las estrategias de blanqueamiento social utilizadas por los afrodescendientes para ingresar a las milicias y en el tercer y último apartado, se analiza la existencia de compañías milicianas de tipo independientes como un mecanismo más de acceso diferenciado para pardos y morenos a las fuerzas armadas novohispanas en el siglo XVIII. Cerraremos el articulo con un conjunto de reflexiones finales.
Pardos y morenos veracruzanos, siglo XVIII:新西班牙民兵的白人和殖民差异
文章中我们证明blanquitud理念不同等殖民期间专利纳入了非洲人后裔novohispanos天主教君主防御模型和作为这两个因素condicionaron—但并无法—pardos和黑获得这些尸体。本文由三个部分组成,其中使用了来自不同档案的案例研究。本文首先介绍了美洲大陆民兵的历史背景。随后讨论战略例如非裔加入民兵使用的社会第三和最后一项,分析了公司存在milicianas独立访问机制多型差别pardos和黑novohispanas武装部队在十八世纪。我们将以一组最后的反思来结束这篇文章。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
42
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信