{"title":"Género y trabajo: hacia una agenda nacional de equilibrio trabajo-familia en Chile","authors":"Verónica Gómez-Urrutia, A. Jiménez-Figueroa","doi":"10.29101/CRCS.V0I79.10911","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo busca reconstruir los discursos sobre las posibilidades y limitaciones que surgen desde el mundo del trabajo remunerado para hacer posible instalar una agenda de conciliación de responsabilidades laborales y familiares, con equidad de género, en Chile. El estudio se basa en entrevistas en profundidad a directivos de organizaciones de varios sectores productivos, representantes de trabajadores/as, del Ejecutivo y legisladores/as sobre medidas de conciliación trabajo-familia, su importancia en la agenda laboral y las condiciones necesarias para su implementación. Entre los resultados se encontró que la persistente identificación de las responsabilidades familiares como un ámbito femenino, y la tensión existente entre las ideas de productividad –asociada con largas jornadas de trabajo– y bienestar de los/as trabajadores constituyen dos obstáculos claros para relacionar los discursos, hoy divergentes, sobre trabajo, familia y equidad de género en Chile.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2018-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"14","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/CRCS.V0I79.10911","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 14
Abstract
El presente trabajo busca reconstruir los discursos sobre las posibilidades y limitaciones que surgen desde el mundo del trabajo remunerado para hacer posible instalar una agenda de conciliación de responsabilidades laborales y familiares, con equidad de género, en Chile. El estudio se basa en entrevistas en profundidad a directivos de organizaciones de varios sectores productivos, representantes de trabajadores/as, del Ejecutivo y legisladores/as sobre medidas de conciliación trabajo-familia, su importancia en la agenda laboral y las condiciones necesarias para su implementación. Entre los resultados se encontró que la persistente identificación de las responsabilidades familiares como un ámbito femenino, y la tensión existente entre las ideas de productividad –asociada con largas jornadas de trabajo– y bienestar de los/as trabajadores constituyen dos obstáculos claros para relacionar los discursos, hoy divergentes, sobre trabajo, familia y equidad de género en Chile.