{"title":"Identidades desplazadas a través de la imagen documental: aproximaciones desde el contexto europeo","authors":"Fernando Bayón, María Pilar Rodríguez","doi":"10.1387/pceic.23829","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto presenta el número monográfico \"Migrantes y refugiados. Enfoques sociopolíticos y visuales en el documental contemporáneo\". Las diversas experiencias migratorias están configurando nuevas formas de pertenencia y de reconfiguración de la identidad en el contexto internacional. Los artículos de este número se circunscriben al contexto europeo, y tienen como objetivo dar cuenta de la especificidad de este continente desde tres dimensiones principales: la revisión crítica de los tópicos en torno a la migración, el análisis del impacto de los itinerarios de los migrantes y/o refugiados sobre los espacios de acogida, y las nuevas formas de construcción de visibilidad social para las subjetividades desplazadas. Estos ejes son explorados desde diversas películas documentales que invitan a reflexionar sobre los desafíos éticos, sociopolíticos y estéticos de un arte producido como testimonio de personas desplazadas y exiliadas. Los enfoques documentales de la experiencia de migrantes y refugiados pueden contribuir a mejorar la investigación, el discurso teórico y las prácticas del activismo académico. El número cuenta con las contribuciones de Isolina Ballesteros; Mar Binimelis-Adell y Miguel Fernández Labayen; David Coury; Trinidad Vicente-Torrado, Encarnación la Spina y Gorka Urrutia; Concepción Maiztegui, Eztizen Esesumaga e Itziar Gandarias; María Marcos y Pablo Castro de Castro; y Miren Gutiérrez. A esto se suman, en la sección Papeles Críticos, los trabajos de María Pilar Rodríguez, María Marcos y Fernando Bayón.","PeriodicalId":41605,"journal":{"name":"Papeles del CEIC-International Journal on Collective Identity Research","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papeles del CEIC-International Journal on Collective Identity Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/pceic.23829","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL ISSUES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este texto presenta el número monográfico "Migrantes y refugiados. Enfoques sociopolíticos y visuales en el documental contemporáneo". Las diversas experiencias migratorias están configurando nuevas formas de pertenencia y de reconfiguración de la identidad en el contexto internacional. Los artículos de este número se circunscriben al contexto europeo, y tienen como objetivo dar cuenta de la especificidad de este continente desde tres dimensiones principales: la revisión crítica de los tópicos en torno a la migración, el análisis del impacto de los itinerarios de los migrantes y/o refugiados sobre los espacios de acogida, y las nuevas formas de construcción de visibilidad social para las subjetividades desplazadas. Estos ejes son explorados desde diversas películas documentales que invitan a reflexionar sobre los desafíos éticos, sociopolíticos y estéticos de un arte producido como testimonio de personas desplazadas y exiliadas. Los enfoques documentales de la experiencia de migrantes y refugiados pueden contribuir a mejorar la investigación, el discurso teórico y las prácticas del activismo académico. El número cuenta con las contribuciones de Isolina Ballesteros; Mar Binimelis-Adell y Miguel Fernández Labayen; David Coury; Trinidad Vicente-Torrado, Encarnación la Spina y Gorka Urrutia; Concepción Maiztegui, Eztizen Esesumaga e Itziar Gandarias; María Marcos y Pablo Castro de Castro; y Miren Gutiérrez. A esto se suman, en la sección Papeles Críticos, los trabajos de María Pilar Rodríguez, María Marcos y Fernando Bayón.