{"title":"Un encuentro personal con una épica colectiva: conversando en torno a los documentos del período de formación del Museo de la Solidaridad","authors":"Loreto López González","doi":"10.7203/kam.17.21330","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La conmemoración de los 50 años del triunfo de la Unidad Popular encabezada por Salvador Allende, encuentra a la sociedad chilena en medio de uno de los procesos de movilización y protesta más álgido y extendido de los últimos años. Desde el 18 de octubre de 2019 calles y barrios de distintas ciudades a lo largo del país, han sido testigos del múltiples marchas, asambleas y cabildos, donde se mezcla el descontento por las condiciones de vida propias del modelo neoliberal instalado por la dictadura y consagrado por los gobiernos de la transición, con la efervescencia y la esperanza de que todas las horas de protesta, consignas, rayados, pancartas, conversaciones y también vidas vulneradas en esas acciones, abran por fin las grandes alamedas, como el propio Salvador Allende esperaba ocurriera en algún momento, a pesar del Golpe de Estado que derrocó al gobierno de la Unidad Popular.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/kam.17.21330","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La conmemoración de los 50 años del triunfo de la Unidad Popular encabezada por Salvador Allende, encuentra a la sociedad chilena en medio de uno de los procesos de movilización y protesta más álgido y extendido de los últimos años. Desde el 18 de octubre de 2019 calles y barrios de distintas ciudades a lo largo del país, han sido testigos del múltiples marchas, asambleas y cabildos, donde se mezcla el descontento por las condiciones de vida propias del modelo neoliberal instalado por la dictadura y consagrado por los gobiernos de la transición, con la efervescencia y la esperanza de que todas las horas de protesta, consignas, rayados, pancartas, conversaciones y también vidas vulneradas en esas acciones, abran por fin las grandes alamedas, como el propio Salvador Allende esperaba ocurriera en algún momento, a pesar del Golpe de Estado que derrocó al gobierno de la Unidad Popular.