Luis Alberto Cáceres Cárdenas, Karen Inés Eslava Moreno, Edwin Ricardo Álvarez Vega
{"title":"Efecto de la aplicación de cáñamo en las propiedades de resistencia y resistividad de una arcilla","authors":"Luis Alberto Cáceres Cárdenas, Karen Inés Eslava Moreno, Edwin Ricardo Álvarez Vega","doi":"10.22335/rlct.v14i3.1650","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tiene el objetivo de hallar el efecto y proporción adecuada de la fibra de cáñamo de 4 cm de longitud, en las propiedades de resistencia y resistividad de una arcilla. Las propiedades investigadas incluyen la humedad óptima (wópt); el peso unitario seco máximo (γdmáx), cohesión (c); ángulo de fricción (Φ), resistencia a la compresión inconfinada (qu), y resistividad eléctrica (ρ). Los ensayos de compactación Proctor modificado (ASTM D 1557-12), corte directo consolidado no drenado (CU) para suelos cohesivos (ASTM 6528-17), resistencia a la compresión inconfinada (ASTM D2166-16) y del ensayo de los cuatro electrodos de Wenner (ASTM G57-01l), se aplicaron en tres muestras de arcilla con diferentes proporciones de fibra de cáñamo; muestra patrón, Ap, de 100 % arcilla de la ciudad de Tunja, Colombia, muestra con 0.5 % y 0.75 % de fibra de cáñamo, A0.5 %, y A0.75 %, con relación al peso seco del material. Los resultados del presente estudios indican que el porcentaje óptimo de cáñamo es 0.5 %, evidenciando disminución en las propiedades de compactación, y aumento de las propiedades de resistencia al corte, resistencia a la compresión inconfinada, y de resistividad eléctrica, sin embrago, ante mayor presencia de fibra, se presenta destrucción de la matriz arcillosa.","PeriodicalId":53791,"journal":{"name":"Logos Ciencia & Tecnologia","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Logos Ciencia & Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22335/rlct.v14i3.1650","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La investigación tiene el objetivo de hallar el efecto y proporción adecuada de la fibra de cáñamo de 4 cm de longitud, en las propiedades de resistencia y resistividad de una arcilla. Las propiedades investigadas incluyen la humedad óptima (wópt); el peso unitario seco máximo (γdmáx), cohesión (c); ángulo de fricción (Φ), resistencia a la compresión inconfinada (qu), y resistividad eléctrica (ρ). Los ensayos de compactación Proctor modificado (ASTM D 1557-12), corte directo consolidado no drenado (CU) para suelos cohesivos (ASTM 6528-17), resistencia a la compresión inconfinada (ASTM D2166-16) y del ensayo de los cuatro electrodos de Wenner (ASTM G57-01l), se aplicaron en tres muestras de arcilla con diferentes proporciones de fibra de cáñamo; muestra patrón, Ap, de 100 % arcilla de la ciudad de Tunja, Colombia, muestra con 0.5 % y 0.75 % de fibra de cáñamo, A0.5 %, y A0.75 %, con relación al peso seco del material. Los resultados del presente estudios indican que el porcentaje óptimo de cáñamo es 0.5 %, evidenciando disminución en las propiedades de compactación, y aumento de las propiedades de resistencia al corte, resistencia a la compresión inconfinada, y de resistividad eléctrica, sin embrago, ante mayor presencia de fibra, se presenta destrucción de la matriz arcillosa.