{"title":"BIOSILICE FOLIAR Y EDÁFICO EN LA TOLERANCIA DEL MAÍZ MORADO A LA SALINIDAD, EN LABORATORIO AYACUCHO","authors":"Marhleni Cerda Gómez","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.283","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se evaluaron niveles de diatomita foliar y edáfico en la tolerancia del maíz morado a la salinidad, en suelo ligeramente salino y arcilloso de Luricocha- Ayacucho-Perú, en condiciones de laboratorio. Los tratamientos fueron niveles de biosilice foliar (0, 1, 2%) y edáficos (0, 500, 1000 kg.ha-1) en diseño completo al azar con arreglo factorial 3x3 y tres repeticiones. Las variables registradas fueron altura de planta, rendimiento de materia seca de parte aérea, radicular, relación peso aéreo/raíz y conductividad eléctrica del suelo. Los resultados refieren que ambas formas de aplicación de biosilice no muestran efecto significativo pero mantienen tendencia al incremento de materia seca de la parte aérea del maíz morado. La dosis 1.5% foliar de biosilice incrementa en 21.30% el desarrollo radicular y junto a 1000 kg.ha-1 hasta 23.47%, respecto del testigo y entre las aplicaciones edáficas cualquier dosis es mejor. Aplicar 2%, 1000, 2%-500 y 1.5%-1000 de biosilice foliar-edáfico, favorecen a la altura de maíz morado, sin diferencia entre sí. Aplicar al suelo 1000 kg.ha-1 de biosilice con o sin foliar, tiende a disminuir la conductividad eléctrica del suelo, sin diferencia entre dosis.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.283","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se evaluaron niveles de diatomita foliar y edáfico en la tolerancia del maíz morado a la salinidad, en suelo ligeramente salino y arcilloso de Luricocha- Ayacucho-Perú, en condiciones de laboratorio. Los tratamientos fueron niveles de biosilice foliar (0, 1, 2%) y edáficos (0, 500, 1000 kg.ha-1) en diseño completo al azar con arreglo factorial 3x3 y tres repeticiones. Las variables registradas fueron altura de planta, rendimiento de materia seca de parte aérea, radicular, relación peso aéreo/raíz y conductividad eléctrica del suelo. Los resultados refieren que ambas formas de aplicación de biosilice no muestran efecto significativo pero mantienen tendencia al incremento de materia seca de la parte aérea del maíz morado. La dosis 1.5% foliar de biosilice incrementa en 21.30% el desarrollo radicular y junto a 1000 kg.ha-1 hasta 23.47%, respecto del testigo y entre las aplicaciones edáficas cualquier dosis es mejor. Aplicar 2%, 1000, 2%-500 y 1.5%-1000 de biosilice foliar-edáfico, favorecen a la altura de maíz morado, sin diferencia entre sí. Aplicar al suelo 1000 kg.ha-1 de biosilice con o sin foliar, tiende a disminuir la conductividad eléctrica del suelo, sin diferencia entre dosis.