Carlos Rodríguez Rellán, Ramón Fábregas Valcarce, Arturo De Lombera Hermida, Óscar Lantes Suárez
{"title":"Algunas reflexiones sobre un hacha de jadeíta de procedencia alpina depositada en la Real Academia Galega (A Coruña, Galicia)","authors":"Carlos Rodríguez Rellán, Ramón Fábregas Valcarce, Arturo De Lombera Hermida, Óscar Lantes Suárez","doi":"10.21630/maa.2022.73.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El análisis arqueométrico de un hacha de color verde recuperada en los años 20 del pasado siglo en el entorno de Monte Aberto-Elviña (A Coruña), que probablemente habría formado parte del ajuar de uno de los tres túmulos que componían la necrópolis homónima, ha permitido determinar que se trata de un hacha tipo Durrington “goutte d’eau”, fabricada en jadeíta de origen alpino proveniente posiblemente de las formaciones existentes en San Front (Cuneo, Piamonte). Esta circunstancia la convierte –tras el hacha de Vilapedre (Lugo)– en la segunda pieza de procedencia alpina documentada en territorio gallego. En este artículo se intenta determinar el origen arqueológico del hacha de Monte Aberto-Elviña con la mayor exactitud posible, al tiempo que se ofrecen los resultados del análisis arqueométrico y se reflexiona sobre el cómo y el cuándo esta pieza habría llegado al Noroeste Ibérico.","PeriodicalId":38152,"journal":{"name":"Munibe Antropologia-Arkeologia","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Munibe Antropologia-Arkeologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21630/maa.2022.73.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El análisis arqueométrico de un hacha de color verde recuperada en los años 20 del pasado siglo en el entorno de Monte Aberto-Elviña (A Coruña), que probablemente habría formado parte del ajuar de uno de los tres túmulos que componían la necrópolis homónima, ha permitido determinar que se trata de un hacha tipo Durrington “goutte d’eau”, fabricada en jadeíta de origen alpino proveniente posiblemente de las formaciones existentes en San Front (Cuneo, Piamonte). Esta circunstancia la convierte –tras el hacha de Vilapedre (Lugo)– en la segunda pieza de procedencia alpina documentada en territorio gallego. En este artículo se intenta determinar el origen arqueológico del hacha de Monte Aberto-Elviña con la mayor exactitud posible, al tiempo que se ofrecen los resultados del análisis arqueométrico y se reflexiona sobre el cómo y el cuándo esta pieza habría llegado al Noroeste Ibérico.