La asistencia personal en España. Perspectiva de sus protagonistas: personas beneficiarias, responsables de la asistencia personal de las entidades proveedoras y asistentes personales.
{"title":"La asistencia personal en España. Perspectiva de sus protagonistas: personas beneficiarias, responsables de la asistencia personal de las entidades proveedoras y asistentes personales.","authors":"Mercedes López-Pérez, Carmen Álvarez-Nieto","doi":"10.30827/TSG-GSW.V10I19.11811","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La asistencia personal es un recurso humano que pone en práctica el derecho a una vida independiente de las personas con diversidad funcional, un derecho reconocido internacionalmente. Aunque tiene una larga trayectoria en los Estados Unidos y en algunos países europeos como Suecia, Noruega y Reino Unido, sin embargo, en nuestro país es de reciente implantación. En los últimos años, la asistencia personal ha despertado el interés de algunas administraciones públicas y del mundo asociativo de la discapacidad, pero aún sigue siendo escaso su desarrollo académico en nuestro país. El objetivo de esta investigación es conocer y analizar la situación actual de este recurso en España. Para ello, se han estudiado las características y opiniones de las personas beneficiarias, los/as asistentes personales y los/as responsables de la asistencia personal de las entidades proveedoras. Se ha utilizado una metodología mixta para una mejor comprensión del problema investigado. Los resultados muestran la escasa información existente sobre la asistencia personal, el limitado acceso a este recurso y la precariedad laboral en la profesión de asistente personal. ","PeriodicalId":41703,"journal":{"name":"Trabajo Social Global-Global Social Work","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trabajo Social Global-Global Social Work","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/TSG-GSW.V10I19.11811","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La asistencia personal es un recurso humano que pone en práctica el derecho a una vida independiente de las personas con diversidad funcional, un derecho reconocido internacionalmente. Aunque tiene una larga trayectoria en los Estados Unidos y en algunos países europeos como Suecia, Noruega y Reino Unido, sin embargo, en nuestro país es de reciente implantación. En los últimos años, la asistencia personal ha despertado el interés de algunas administraciones públicas y del mundo asociativo de la discapacidad, pero aún sigue siendo escaso su desarrollo académico en nuestro país. El objetivo de esta investigación es conocer y analizar la situación actual de este recurso en España. Para ello, se han estudiado las características y opiniones de las personas beneficiarias, los/as asistentes personales y los/as responsables de la asistencia personal de las entidades proveedoras. Se ha utilizado una metodología mixta para una mejor comprensión del problema investigado. Los resultados muestran la escasa información existente sobre la asistencia personal, el limitado acceso a este recurso y la precariedad laboral en la profesión de asistente personal.