{"title":"DOCENCIA EN ESTUDIOS DE LAS MUJERES: UN ITINERARIO DE LOGROS Y DE AUSENCIAS","authors":"Consuelo Flecha García","doi":"10.25115/raudem.v10i1.8581","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La incorporación a la docencia de los estudios de las mujeres en las universidades de Andalucía, cuenta con casi cuatro décadas de historia. Primero, cursos específicos en los programas de doctorado generales y actividades extracurriculares organizadas en distintas Facultades. Presencia que permitió demostrar la conveniencia de introducir ese conocimiento en los planes de estudio. En estas páginas se hace memoria, a partir de recuerdos vividos, de unos hechos protagonizados por profesoras de las universidades andaluzas que desearon mejorar la formación proporcionada en la universidad, introduciendo saberes que rompían el androcentrismo del legado cultural y científico predominante.","PeriodicalId":43139,"journal":{"name":"Arenal-Revista de Historia de las Mujeres","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arenal-Revista de Historia de las Mujeres","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/raudem.v10i1.8581","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La incorporación a la docencia de los estudios de las mujeres en las universidades de Andalucía, cuenta con casi cuatro décadas de historia. Primero, cursos específicos en los programas de doctorado generales y actividades extracurriculares organizadas en distintas Facultades. Presencia que permitió demostrar la conveniencia de introducir ese conocimiento en los planes de estudio. En estas páginas se hace memoria, a partir de recuerdos vividos, de unos hechos protagonizados por profesoras de las universidades andaluzas que desearon mejorar la formación proporcionada en la universidad, introduciendo saberes que rompían el androcentrismo del legado cultural y científico predominante.
期刊介绍:
La revista es una publicación de Historia de las Mujeres de acusado contenido teórico y metodológico que contempla, de manera específica, la variable género y se ofrece, asimismo, como tribuna a otros muchos ámbitos interdisciplinares afines. De la misma manera, la revista da cabida a todos aquellos trabajos que, centrándose sobre temas de ámbito español, cumplen con los requisitos científicos imprescindibles. También se contemplan todos aquellos escritos que reúnan las mismas características respecto a horizontes mucho más amplios. Sin olvidar la decidida vocación universalista que caracteriza a los Estudios de las Mujeres, la Revista ARENAL se centra con carácter preferente en el área europea, mediterránea y latinoamericana.