Diagnóstico de las deficiencias y dificultades didácticas de la comunicación oral en las aulas españolas

IF 0.2 0 LANGUAGE & LINGUISTICS
Rosa Ana Martín Vegas
{"title":"Diagnóstico de las deficiencias y dificultades didácticas de la comunicación oral en las aulas españolas","authors":"Rosa Ana Martín Vegas","doi":"10.5209/dida.69982","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La necesidad de formar en la comunicación oral se justifica en el currículo de la educación preuniversitaria y en todos los estudios didácticos sobre oralidad. Sin embargo, la realidad de la enseñanza de la lengua oral en español como lengua materna es deficiente, pues el discurso escrito prevalece en la formación en comunicación lingüística y no se ha sabido incorporar a la práctica docente el análisis pragmático que tanto ha aportado a la teoría de la comunicación oral. El objetivo de este trabajo es presentar las deficiencias y dificultades didácticas que sostienen esta situación con el fin de impulsar una prospectiva formación inicial del profesorado de Magisterio que integre el estudio del discurso oral en los planteamientos educomunicativos. La metodología que investiga el diagnóstico de estas deficiencias y dificultades se basa en varios instrumentos: 1) una encuesta realizada a 298 estudiantes de Magisterio de cuatro universidades para conocer su conciencia formativa; 2) el análisis de una veintena de libros de texto de distintas etapas educativas para conocer el espacio y el planteamiento dedicado al discurso oral; y 3) un estudio contrastivo con cuatro países europeos con gran tradición en didáctica de la lengua oral para valorar las diferencias con la formación en España. Los resultados de estos análisis muestran unas dificultades didácticas específicas centradas en una metodología inadecuada no preparatoria para la evaluación en comunicación oral. Se requieren cambios en la formación inicial del profesorado que desarrollen modelos didácticos desde la teoría pragmática.","PeriodicalId":41394,"journal":{"name":"Didactica-Lengua y Literatura","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Didactica-Lengua y Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dida.69982","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La necesidad de formar en la comunicación oral se justifica en el currículo de la educación preuniversitaria y en todos los estudios didácticos sobre oralidad. Sin embargo, la realidad de la enseñanza de la lengua oral en español como lengua materna es deficiente, pues el discurso escrito prevalece en la formación en comunicación lingüística y no se ha sabido incorporar a la práctica docente el análisis pragmático que tanto ha aportado a la teoría de la comunicación oral. El objetivo de este trabajo es presentar las deficiencias y dificultades didácticas que sostienen esta situación con el fin de impulsar una prospectiva formación inicial del profesorado de Magisterio que integre el estudio del discurso oral en los planteamientos educomunicativos. La metodología que investiga el diagnóstico de estas deficiencias y dificultades se basa en varios instrumentos: 1) una encuesta realizada a 298 estudiantes de Magisterio de cuatro universidades para conocer su conciencia formativa; 2) el análisis de una veintena de libros de texto de distintas etapas educativas para conocer el espacio y el planteamiento dedicado al discurso oral; y 3) un estudio contrastivo con cuatro países europeos con gran tradición en didáctica de la lengua oral para valorar las diferencias con la formación en España. Los resultados de estos análisis muestran unas dificultades didácticas específicas centradas en una metodología inadecuada no preparatoria para la evaluación en comunicación oral. Se requieren cambios en la formación inicial del profesorado que desarrollen modelos didácticos desde la teoría pragmática.
西班牙语课堂口语交流教学缺陷与困难的诊断
在大学预科教育课程和所有关于口语的教学研究中,对口语交流进行培训的必要性是合理的。然而,现实教育的英文口头语言作为母语的不如意,因为写的演讲培训交流lingüística和不知道教育纳入到实践了实用的分析提供了理论和口头沟通。在这种情况下,教师和教师之间的关系是一种关系,在这种关系中,教师和教师之间的关系是一种关系,在这种关系中,教师和教师之间的关系是一种关系,在这种关系中,教师和教师之间的关系是一种关系。研究这些缺陷和困难的诊断方法是基于以下几个工具:1)对四所大学的298名教师学生进行调查,以了解他们的形成意识;2)对20本不同教育阶段的教科书进行分析,了解口语教学的空间和方法;3)与四个在口语教学方面有着悠久传统的欧洲国家进行对比研究,以评估与西班牙培训的差异。这些分析的结果显示了具体的教学困难,集中在不充分的非预备方法的口头交流评估。需要改变初级教师教育,从语用理论发展教学模式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Didactica-Lengua y Literatura
Didactica-Lengua y Literatura LANGUAGE & LINGUISTICS-
自引率
0.00%
发文量
21
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信