{"title":"El análisis de la actividad como herramienta de intervención en terapia ocupacional","authors":"Elisa Bullón Benito","doi":"10.14201/gredos.150697","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El análisis de la actividad es una herramienta fundamental dentro de la Terapia Ocupacional, ya que aporta conocimiento específico de los requerimientos y características de la misma. Esto hace posible que estos profesionales puedan facilitar o promover el desempeño autónomo de personas con diferentes dificultades. Por este motivo, se considera uno de los contenidos básicos a impartir dentro de los títulos de grado que habilitan a estos profesionales y resulta relevante conocer cómo se está llevando a cabo, ya que repercute en las intervenciones realizadas con diferentes usuarios del servicio. Con este objetivo, se realizó una consulta sobre el conocimiento y uso de esta herramienta a tres colectivos: terapeutas ocupacionales formados en España, alumnos y docentes actuales del grado en terapia ocupacional en España. Este aportó información de interés para favorecer estrategias que proporcionen un mayor conocimiento de la ocupación por parte de este colectivo y con ello, promover el crecimiento de la profesión y la identidad ocupacional de los terapeutas ocupacionales.","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"79 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INFAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/gredos.150697","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El análisis de la actividad es una herramienta fundamental dentro de la Terapia Ocupacional, ya que aporta conocimiento específico de los requerimientos y características de la misma. Esto hace posible que estos profesionales puedan facilitar o promover el desempeño autónomo de personas con diferentes dificultades. Por este motivo, se considera uno de los contenidos básicos a impartir dentro de los títulos de grado que habilitan a estos profesionales y resulta relevante conocer cómo se está llevando a cabo, ya que repercute en las intervenciones realizadas con diferentes usuarios del servicio. Con este objetivo, se realizó una consulta sobre el conocimiento y uso de esta herramienta a tres colectivos: terapeutas ocupacionales formados en España, alumnos y docentes actuales del grado en terapia ocupacional en España. Este aportó información de interés para favorecer estrategias que proporcionen un mayor conocimiento de la ocupación por parte de este colectivo y con ello, promover el crecimiento de la profesión y la identidad ocupacional de los terapeutas ocupacionales.