Planificación Centrada en la Persona: metodología de apoyo para que cada persona con discapacidad dirija su vida. La experiencia de ASPRODEMA.

IF 0.1 Q4 SOCIAL WORK
Santiago Urizarna-Varona, Pilar Ruíz, L. Naharro, I. Martínez, I. Sáenz, Juan-Carlos Carriquiri
{"title":"Planificación Centrada en la Persona: metodología de apoyo para que cada persona con discapacidad dirija su vida. La experiencia de ASPRODEMA.","authors":"Santiago Urizarna-Varona, Pilar Ruíz, L. Naharro, I. Martínez, I. Sáenz, Juan-Carlos Carriquiri","doi":"10.30827/TSG-GSW.V8I0.6686","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Planificación Centrada en la Persona (PCP) es una metodología desarrollada en los años 80 del siglo XX, orientada a promover que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tengan la oportunidad de dirigir su propia vida. Durante el proceso de PCP la persona cuenta con el apoyo de personas de confianza que ella elige entre familiares, profesionales y amigos de su entorno. Esta metodología es coherente con varios de los principios de la práctica profesional del trabajo social y otras profesiones de la intervención social. Este artículo, aparte de describir en que consiste la PCP, describe cuál ha sido el proceso seguido por el Grupo ASPRODEMA para implantar la PCP como metodología de apoyo para la elaboración de Planes de Vida de personas usuarias de sus servicios desde 2008, y el cambio de modelo de atención que ha supuesto en el conjunto de la organización. Esta experiencia ha conseguido que 49 personas, algunas de ellas durante al menos 10 años, planifiquen metas personales y dirijan su vida. Esta metodología responde a los conceptos de Derechos Humanos, Calidad de Vida y Autoderminación que deben orientar, tanto los servicios dirigidos a la prestación de apoyos y atención de las personas con discapacidad intelectual, como la intervención profesional del Trabajo Social con este colectivo de personas. Al final de este artículo presentamos seis ejemplos de experiencias de éxito, algunos resultados globales en las personas, sus familiares y circulo de apoyo, y unas conclusiones en relación con la experiencia en PCP del Grupo ASPRODEMA en estos últimos años. ","PeriodicalId":41703,"journal":{"name":"Trabajo Social Global-Global Social Work","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trabajo Social Global-Global Social Work","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/TSG-GSW.V8I0.6686","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

La Planificación Centrada en la Persona (PCP) es una metodología desarrollada en los años 80 del siglo XX, orientada a promover que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tengan la oportunidad de dirigir su propia vida. Durante el proceso de PCP la persona cuenta con el apoyo de personas de confianza que ella elige entre familiares, profesionales y amigos de su entorno. Esta metodología es coherente con varios de los principios de la práctica profesional del trabajo social y otras profesiones de la intervención social. Este artículo, aparte de describir en que consiste la PCP, describe cuál ha sido el proceso seguido por el Grupo ASPRODEMA para implantar la PCP como metodología de apoyo para la elaboración de Planes de Vida de personas usuarias de sus servicios desde 2008, y el cambio de modelo de atención que ha supuesto en el conjunto de la organización. Esta experiencia ha conseguido que 49 personas, algunas de ellas durante al menos 10 años, planifiquen metas personales y dirijan su vida. Esta metodología responde a los conceptos de Derechos Humanos, Calidad de Vida y Autoderminación que deben orientar, tanto los servicios dirigidos a la prestación de apoyos y atención de las personas con discapacidad intelectual, como la intervención profesional del Trabajo Social con este colectivo de personas. Al final de este artículo presentamos seis ejemplos de experiencias de éxito, algunos resultados globales en las personas, sus familiares y circulo de apoyo, y unas conclusiones en relación con la experiencia en PCP del Grupo ASPRODEMA en estos últimos años. 
以人为本的规划:支持每个残疾人管理自己生活的方法。阿斯普罗德马的经历。
以人为本的规划(PCP)是20世纪80年代发展起来的一种方法,旨在促进智力或发育障碍的人有机会管理自己的生活。在PCP过程中,一个人会从家人、专业人士和周围的朋友中选择值得信赖的人来支持他。这种方法与社会工作专业实践和其他社会干预专业的一些原则是一致的。本文除了描述是PCP,描述了什么是起诉ASPRODEMA小组部署PCP为支持方法,制定计划生育服务人员生活的变化从2008年保健模式,致使整个组织。这段经历让49人(其中一些人已经工作了至少10年)制定了个人目标并指导了他们的生活。这种方法符合人权、生活质量和自我解放的概念,这些概念应指导旨在为智障人士提供支持和照顾的服务,以及社会工作对这一群体的专业干预。在本文的最后,我们提出了六个成功经验的例子,一些在个人、他们的家庭和支持圈的总体结果,以及一些关于阿斯普罗德马集团近年来PCP经验的结论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
5
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信