{"title":"El reverso de la comunidad: sobre fronteras y exclusión en las novelas 'PornoBurka' y 'Cabezas cortadas'","authors":"Maria Ayete Gil","doi":"10.7203/kam.19.21759","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Toda comunidad se funda en una exclusión: un nosotros enfrentado a un ellos. El propósito principal de este trabajo es analizar los mecanismos en virtud de los cuales se produce –y se presenta oficialmente– esa exclusión y cómo dos novelas recientes lo tematizan. Tomando el paradigma inmunitario de Roberto Esposito como base, nos aproximamos a las novelas PornoBurka (2013), de Brigitte Vasallo, y Cabezas cortadas (2018), de Pablo Gutiérrez, para revelar dos caras de una misma moneda: primero, la identificación del otro como amenaza que atenta con romper la normalidad comunitaria y, segundo, la experiencia de la conversión en ese otro amenazante. En nuestro análisis es fundamental el cuerpo, pues en él están inscriptas las marcas que, indelebles como cicatrices, separan lo incluido de lo excluido, lo normal de lo anormal, lo conocido de lo desconocido. El miedo al conflicto, al contagio o al daño, pero también a la pérdida de la identidad, de los valores o del trabajo convierten, activada la inmunización, la alteridad en amenaza de la que es necesario protegerse, de ahí las barreras inmunitarias que, en función de unos marcos de representación prestablecidos, codifican y señalan lo diferente que es necesario o bien asimilar, o bien expulsar.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"97 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/kam.19.21759","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Toda comunidad se funda en una exclusión: un nosotros enfrentado a un ellos. El propósito principal de este trabajo es analizar los mecanismos en virtud de los cuales se produce –y se presenta oficialmente– esa exclusión y cómo dos novelas recientes lo tematizan. Tomando el paradigma inmunitario de Roberto Esposito como base, nos aproximamos a las novelas PornoBurka (2013), de Brigitte Vasallo, y Cabezas cortadas (2018), de Pablo Gutiérrez, para revelar dos caras de una misma moneda: primero, la identificación del otro como amenaza que atenta con romper la normalidad comunitaria y, segundo, la experiencia de la conversión en ese otro amenazante. En nuestro análisis es fundamental el cuerpo, pues en él están inscriptas las marcas que, indelebles como cicatrices, separan lo incluido de lo excluido, lo normal de lo anormal, lo conocido de lo desconocido. El miedo al conflicto, al contagio o al daño, pero también a la pérdida de la identidad, de los valores o del trabajo convierten, activada la inmunización, la alteridad en amenaza de la que es necesario protegerse, de ahí las barreras inmunitarias que, en función de unos marcos de representación prestablecidos, codifican y señalan lo diferente que es necesario o bien asimilar, o bien expulsar.