Las políticas culturales para la transformación e inclusión social. Una mirada desde las trayectorias de trabajadores culturales en Uruguay y Argentina

IF 0.2 Q4 SOCIOLOGY
Paula Simonetti
{"title":"Las políticas culturales para la transformación e inclusión social. Una mirada desde las trayectorias de trabajadores culturales en Uruguay y Argentina","authors":"Paula Simonetti","doi":"10.17502/mrcs.v10i2.597","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las trayectorias y experiencias de trabajadores culturales que se desempeñan en políticas culturales de orientación social en Uruguay y Argentina. Se trata de políticas que operan bajo paradigmas cada vez más extendidos de derechos culturales, inclusión y transformación, destinadas a poblaciones socialmente excluidas. El análisis revela a las políticas socioculturales en su entramado cotidiano, permite identificar tensiones rara vez incluidas en las enunciaciones y documentos oficiales, al tiempo que contribuye al incipiente campo de estudios sobre trabajos culturales y artísticos. Se realizaron 50 entrevistas en profundidad, observaciones participantes en espacios de trabajo, análisis de fuentes y una encuesta. Entre los hallazgos principales destacamos la incidencia de la crisis socioeconómica del 2001-2002 en la configuración específica de una generación de trabajadores/as; la fuerte de pregnancia de categorías como “vocación” y “compromiso” no solo entre los trabajadores sino también en los criterios de reclutamiento empleados por las instituciones que llevan a cabo las políticas socioculturales. A su vez, la superposición de sentidos entre trabajo y militancia puede articular con condiciones de trabajo inseguras e inestables, en el marco de programas e instituciones que llevan a cabo políticas culturales de frágil proyección, escasa jerarquización y bajos recursos.","PeriodicalId":41104,"journal":{"name":"Methaodos-Revista de Ciencias Sociales","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Methaodos-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17502/mrcs.v10i2.597","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo analiza las trayectorias y experiencias de trabajadores culturales que se desempeñan en políticas culturales de orientación social en Uruguay y Argentina. Se trata de políticas que operan bajo paradigmas cada vez más extendidos de derechos culturales, inclusión y transformación, destinadas a poblaciones socialmente excluidas. El análisis revela a las políticas socioculturales en su entramado cotidiano, permite identificar tensiones rara vez incluidas en las enunciaciones y documentos oficiales, al tiempo que contribuye al incipiente campo de estudios sobre trabajos culturales y artísticos. Se realizaron 50 entrevistas en profundidad, observaciones participantes en espacios de trabajo, análisis de fuentes y una encuesta. Entre los hallazgos principales destacamos la incidencia de la crisis socioeconómica del 2001-2002 en la configuración específica de una generación de trabajadores/as; la fuerte de pregnancia de categorías como “vocación” y “compromiso” no solo entre los trabajadores sino también en los criterios de reclutamiento empleados por las instituciones que llevan a cabo las políticas socioculturales. A su vez, la superposición de sentidos entre trabajo y militancia puede articular con condiciones de trabajo inseguras e inestables, en el marco de programas e instituciones que llevan a cabo políticas culturales de frágil proyección, escasa jerarquización y bajos recursos.
促进社会转型和包容的文化政策。乌拉圭和阿根廷文化工作者的发展轨迹
本文分析了乌拉圭和阿根廷文化工作者在社会导向文化政策中发挥作用的轨迹和经验。这些政策是在日益广泛的文化权利、包容和转型模式下运作的,目标是被社会排斥的人口。该分析揭示了社会文化政策在其日常结构中的作用,使我们能够识别在官方声明和文件中很少包含的紧张关系,同时有助于文化和艺术作品的新兴研究领域。我们进行了50次深度访谈、工作空间的参与者观察、来源分析和调查。在主要调查结果中,我们强调了2001-2002年社会经济危机对一代工人的具体配置的影响;不仅在工人中,而且在执行社会文化政策的机构所采用的招聘标准中,“职业”和“承诺”等类别的强烈影响。反过来,在执行脆弱投射、低等级和低资源的文化政策的项目和机构框架内,工作和战斗性之间的意义重叠可能与不安全和不稳定的工作条件有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
38
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信