Liliana Mahecha-Ledesma, Joaquín Angulo-Arizala, W. Barragán-Hernández
{"title":"Nutritional quality, degradability and methane production in silvopastoral arrangements","authors":"Liliana Mahecha-Ledesma, Joaquín Angulo-Arizala, W. Barragán-Hernández","doi":"10.15517/MA.V28I2.22750","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad bromatologica, la degradacion de la materia seca y el potencial mitigador de metano del forraje proveniente de diferentes arreglos silvopastoriles bajo tres niveles de sombra (0, 30 y 60%). Este estudio se llevo a cabo entre octubre de 2012 y setiembre de 2013 en la hacienda La Candelaria de la Universidad de Antioquia, Colombia. Para los arreglos se utilizaron gramineas de genero Brachiaria ( Brachiaria brizantha cv toledo, Brachiaria decumbens y Brachiaria hibrido cv mulato II) solas o asociadas con Tithonia diversifolia y Cratilya argentea en arreglo silvopastoril. La evaluacion se realizo en el forraje de cuarenta dias, se determino la composicion quimica, contenido de acidos grasos poliinsaturados, degradacion de la materia seca y produccion de metano in vitro . El arreglo utilizado (graminea sola o asociada a arbustiva) afecto signi cativamente la concentracion de proteina y acido linoleico (p 0,05). Sin embargo, pruebas planeadas indicaron que al asociar Brachiaria brizantha cv toledo con las arbustivas, se mejoro la degradacion de la materia seca (MS) a las 48 h y se observo que la interaccion arreglo x sombra afecto la dinamica de esta. Los factores evaluados (arreglo y sombra) no in uyeron en la emision de metano in vitro .","PeriodicalId":36707,"journal":{"name":"Agronomy Mesoamerican","volume":"18 1","pages":"371-387"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2017-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agronomy Mesoamerican","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/MA.V28I2.22750","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRONOMY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad bromatologica, la degradacion de la materia seca y el potencial mitigador de metano del forraje proveniente de diferentes arreglos silvopastoriles bajo tres niveles de sombra (0, 30 y 60%). Este estudio se llevo a cabo entre octubre de 2012 y setiembre de 2013 en la hacienda La Candelaria de la Universidad de Antioquia, Colombia. Para los arreglos se utilizaron gramineas de genero Brachiaria ( Brachiaria brizantha cv toledo, Brachiaria decumbens y Brachiaria hibrido cv mulato II) solas o asociadas con Tithonia diversifolia y Cratilya argentea en arreglo silvopastoril. La evaluacion se realizo en el forraje de cuarenta dias, se determino la composicion quimica, contenido de acidos grasos poliinsaturados, degradacion de la materia seca y produccion de metano in vitro . El arreglo utilizado (graminea sola o asociada a arbustiva) afecto signi cativamente la concentracion de proteina y acido linoleico (p 0,05). Sin embargo, pruebas planeadas indicaron que al asociar Brachiaria brizantha cv toledo con las arbustivas, se mejoro la degradacion de la materia seca (MS) a las 48 h y se observo que la interaccion arreglo x sombra afecto la dinamica de esta. Los factores evaluados (arreglo y sombra) no in uyeron en la emision de metano in vitro .