Cuerpas, memorias y resistencias: prácticas artísticas en el Chile de excepción

IF 0.2 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
Viviana Silva Flores
{"title":"Cuerpas, memorias y resistencias: prácticas artísticas en el Chile de excepción","authors":"Viviana Silva Flores","doi":"10.11144/javeriana.mavae17-1.cmrp","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el 18 de octubre de 2019 “Chile cambió”, mediante un efervescente estallido social que puso en la palestra las desigualdades del sistema político, económico y social que por años ha sumido a la mayoría de la población a una vida sin bienestar. Tras dicho “estallido”, el Gobierno declaró el estado de excepción de la mano de una violencia estatal no vista desde la última dictadura, que disparó en la memoria colectiva imágenes de nuestro pasado reciente y nos violentó física y simbólicamente. Una irrupción en el campo de lo mnemotécnico que puso de manifiesto las relaciones abiertas entre pasado y presente, e hizo patente nuestras formas de resistencia y sus continuidades. Así como en la autarquía diversas mujeres artistas y ciudadanas pusieron en escena sus cuerpas mediante valientes y creativas acciones que evidenciaron la violencia impuesta, hoy otras prácticas artísticas y estético-políticas vuelven a colocar la cuerpa en el espacio público para imaginar una vida que sea vivible. Con ellas, con sus acciones y prácticas artísticas, transitamos por algunas obras de arte, acciones y performances que en su praxis social nos acercan a los desafíos actuales en defensa de la vida. Obras que invocan esa otra escritura de la historia para crear no solo nuevas formas de hacer y narrar nuestras corporalidades y subjetividades fracturadas, sino también articular y potenciar desde lo colectivo nuestras memorias y resistencias para transformar el/nuestro mundo.","PeriodicalId":53773,"journal":{"name":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae17-1.cmrp","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Desde el 18 de octubre de 2019 “Chile cambió”, mediante un efervescente estallido social que puso en la palestra las desigualdades del sistema político, económico y social que por años ha sumido a la mayoría de la población a una vida sin bienestar. Tras dicho “estallido”, el Gobierno declaró el estado de excepción de la mano de una violencia estatal no vista desde la última dictadura, que disparó en la memoria colectiva imágenes de nuestro pasado reciente y nos violentó física y simbólicamente. Una irrupción en el campo de lo mnemotécnico que puso de manifiesto las relaciones abiertas entre pasado y presente, e hizo patente nuestras formas de resistencia y sus continuidades. Así como en la autarquía diversas mujeres artistas y ciudadanas pusieron en escena sus cuerpas mediante valientes y creativas acciones que evidenciaron la violencia impuesta, hoy otras prácticas artísticas y estético-políticas vuelven a colocar la cuerpa en el espacio público para imaginar una vida que sea vivible. Con ellas, con sus acciones y prácticas artísticas, transitamos por algunas obras de arte, acciones y performances que en su praxis social nos acercan a los desafíos actuales en defensa de la vida. Obras que invocan esa otra escritura de la historia para crear no solo nuevas formas de hacer y narrar nuestras corporalidades y subjetividades fracturadas, sino también articular y potenciar desde lo colectivo nuestras memorias y resistencias para transformar el/nuestro mundo.
Cuerpas,记忆和抵抗:智利例外的艺术实践
自2019年10月18日以来,“智利发生了变化”,一场充满活力的社会爆发暴露了政治、经济和社会制度的不平等,多年来,这种不平等使大多数人口生活在没有福利的生活中。在这次“爆发”之后,政府宣布进入紧急状态,这是自上次独裁统治以来从未见过的国家暴力,它在我们的集体记忆中拍摄了我们最近的过去,并对我们进行了身体上和象征性的暴力。这是对记忆技术领域的一次突破,揭示了过去和现在之间的开放关系,并揭示了我们的抵抗形式及其连续性。就像在自给自足的时代,许多女性艺术家和公民通过勇敢和创造性的行动展示了她们的身体,证明了强加的暴力,今天,其他艺术和美学-政治实践将身体重新放置在公共空间,想象一个可行的生活。通过他们的行动和艺术实践,我们通过一些艺术作品、行动和表演,在他们的社会实践中,让我们更接近当前捍卫生命的挑战。这些作品唤起了另一种历史写作,不仅创造了新的方式来制作和叙述我们破碎的肉体和主体性,而且还从集体中阐明和加强我们的记忆和抵抗,以改变我们的世界。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
12
期刊介绍: The Journal Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas was created in January 2004 at the School of Arts of Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá. It is a peer-reviewed journal published every six months that promotes investigation, reflection and review from broad methodological and theoretical perspectives, encouraging dialogue between artists, researchers, students, and other audiences. MAVAE currently divulges unpublished texts through an open call for papers in the categories of research or reflection in Spanish, English, and Portuguese.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信