{"title":"Equipamientos urbanos y derecho a la ciudad. Un abordaje cuantitativo desde el análisis espacial, en el municipio de Ensenada (Buenos Aires)","authors":"Estefanía Jáuregui","doi":"10.37838/unicen/est.30-301","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto de derecho a la ciudad plantea como uno de sus principios fundamentales al uso equitativo de las ciudades, a través de espacios urbanos que promuevan y estimulen el encuentro y la expresión de los ciudadanos; motivo por el cual los equipamientos urbanos resultan fundamentales, fortaleciendo la integración social, consolidando la función cultural y recreativa y haciendo posible el acceso a la salud y educación. El objetivo principal del artículo es realizar un abordaje metodológico a partir de las herramientas que aportan los Sistemas de Información Geográfica, generando discusiones en torno a interrogantes como: ¿de qué forma se expresa la articulación entre equipamientos urbanos y el acceso de la población, en el espacio de una ciudad? y ¿cómo puede evaluarse, en términos urbano-territoriales, la influencia de los equipamientos en el marco de la concreción del derecho a la ciudad?","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"89 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.30-301","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El concepto de derecho a la ciudad plantea como uno de sus principios fundamentales al uso equitativo de las ciudades, a través de espacios urbanos que promuevan y estimulen el encuentro y la expresión de los ciudadanos; motivo por el cual los equipamientos urbanos resultan fundamentales, fortaleciendo la integración social, consolidando la función cultural y recreativa y haciendo posible el acceso a la salud y educación. El objetivo principal del artículo es realizar un abordaje metodológico a partir de las herramientas que aportan los Sistemas de Información Geográfica, generando discusiones en torno a interrogantes como: ¿de qué forma se expresa la articulación entre equipamientos urbanos y el acceso de la población, en el espacio de una ciudad? y ¿cómo puede evaluarse, en términos urbano-territoriales, la influencia de los equipamientos en el marco de la concreción del derecho a la ciudad?