Programa de capacitación parental sobre salud mental y videojuegos para educación primaria & secundaria "un mundo más allá de las pantallas"

J. I. Sánchez Casado, E. I. Benítez Sánchez
{"title":"Programa de capacitación parental sobre salud mental y videojuegos para educación primaria & secundaria \"un mundo más allá de las pantallas\"","authors":"J. I. Sánchez Casado, E. I. Benítez Sánchez","doi":"10.17060/ijodaep.2022.n1.v2.2325","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las tecnologías digitales siguen siendo una de las asignaturas pendientes en gran parte de los padres de las actuales generaciones pese a los esfuerzos de la Comisión Europea y la UNESCO. Es importante tener en cuenta que resulta un auténtico desafío no solo por un desfase natural asociado a los cambios generacionales, sino por el hecho de que muchos padres no saben cómo afrontar los posibles problemas que pueden encontrarse sus hijos en un mundo híbrido, no presencial, de naturaleza virtual, con inteligencia artificial,… de ahí la justificación para generar una formación parental inicial, a través de la realización de un taller de sensibilización por una MIR residente en Psiquiatría. En esta comunicación se va a revisar las cuatro sesiones de capacitación “Un mundo más allá de las pantallas”, realizadas por vía telemática a un grupo de 20 padres correspondientes a centros emeritenses de Educación Primaria y Secundaria. Durante la implementación de la propuesta se ha puesto en valor la importancia de conocer en profundidad los distintos elementos y características que conforman las redes sociales utilizadas por los menores, especialmente porque a través del “conocimiento” de los adultos se podrá hacer frente a los riesgos existentes en el universo virtual. Al inicio de la primera sesión se estableció mediante un cuestionario específico los conocimientos iniciales que los participantes poseían en general sobre las nuevas tecnologías y sobre aquellas herramientas o juegos que utilizaban sus hijos/as. Tomando sus resultados como referencia se moduló el nivel de profundidad que debía de tratarse en cada una de las sesiones. Otro de los temas centrales que más preocupaba a los padres era la utilización de los videojuegos, en este caso se valoró especialmente las características y temática de cada juego así como los tiempos de uso más recomendables para realizar el acompañamiento y supervisión parental. Es, especialmente, estos dos subtipos de tecnología porque son las más frecuentes, las que conllevan más riesgo de generar trastornos psicopatológicos propios por alteraciones en su utilización. La salud mental cobra una especial importancia en esta etapa evolutiva, puesto que, el mal uso de estas herramientas puede provocar toda una serie de problemas psicopatológicos en los niños y jóvenes que es oportuno conocer, estudiar y aprender a controlar como conducta saludable, ya que la competencia digital debe integrarse en las realidades tecnológicas de nuestra sociedad actual. ","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INFAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2022.n1.v2.2325","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las tecnologías digitales siguen siendo una de las asignaturas pendientes en gran parte de los padres de las actuales generaciones pese a los esfuerzos de la Comisión Europea y la UNESCO. Es importante tener en cuenta que resulta un auténtico desafío no solo por un desfase natural asociado a los cambios generacionales, sino por el hecho de que muchos padres no saben cómo afrontar los posibles problemas que pueden encontrarse sus hijos en un mundo híbrido, no presencial, de naturaleza virtual, con inteligencia artificial,… de ahí la justificación para generar una formación parental inicial, a través de la realización de un taller de sensibilización por una MIR residente en Psiquiatría. En esta comunicación se va a revisar las cuatro sesiones de capacitación “Un mundo más allá de las pantallas”, realizadas por vía telemática a un grupo de 20 padres correspondientes a centros emeritenses de Educación Primaria y Secundaria. Durante la implementación de la propuesta se ha puesto en valor la importancia de conocer en profundidad los distintos elementos y características que conforman las redes sociales utilizadas por los menores, especialmente porque a través del “conocimiento” de los adultos se podrá hacer frente a los riesgos existentes en el universo virtual. Al inicio de la primera sesión se estableció mediante un cuestionario específico los conocimientos iniciales que los participantes poseían en general sobre las nuevas tecnologías y sobre aquellas herramientas o juegos que utilizaban sus hijos/as. Tomando sus resultados como referencia se moduló el nivel de profundidad que debía de tratarse en cada una de las sesiones. Otro de los temas centrales que más preocupaba a los padres era la utilización de los videojuegos, en este caso se valoró especialmente las características y temática de cada juego así como los tiempos de uso más recomendables para realizar el acompañamiento y supervisión parental. Es, especialmente, estos dos subtipos de tecnología porque son las más frecuentes, las que conllevan más riesgo de generar trastornos psicopatológicos propios por alteraciones en su utilización. La salud mental cobra una especial importancia en esta etapa evolutiva, puesto que, el mal uso de estas herramientas puede provocar toda una serie de problemas psicopatológicos en los niños y jóvenes que es oportuno conocer, estudiar y aprender a controlar como conducta saludable, ya que la competencia digital debe integrarse en las realidades tecnológicas de nuestra sociedad actual. 
中小学心理健康和电子游戏家长培训计划“屏幕之外的世界”
尽管欧盟委员会(european commission)和联合国教科文组织(UNESCO)做出了努力,但数字技术仍然是当今许多父母的未决问题之一。必须牢记的是一个真正的挑战不只是为了一个失衡有关自然生育的变化,而是因为很多父母不知道如何应对可能遇到的麻烦子女一个虚拟世界混合性质的面对面,与人工智能、...理由生成一个初始培训父母那儿通过精神病学住院医师MIR举办的提高认识讲习班。在这次交流中,我们将回顾四次培训课程“屏幕之外的世界”,这四次培训课程是通过远程信息技术为20名与名誉中小学教育中心相对应的家长举办的。部署期间提案已价值深入了解各因素的重要性和特点组成以下使用的社交网络,特别是通过“知识”的成年人也可以应付虚拟宇宙中存在的风险。在第一次会议开始时,通过一份具体的问卷确定了参与者对新技术和他们的孩子使用的工具或游戏的初步知识。以他们的结果作为参考,在每个会议中处理的深度水平被调整。另一个家长最关心的中心问题是电子游戏的使用,在这种情况下,我们特别重视每款游戏的特点和主题,以及最推荐的陪伴和家长监督的使用时间。特别是这两种类型的技术,因为它们是最常见的,因为它们的使用发生变化而产生精神病理障碍的风险最大。心理健康眼镜蛇特别重视在这个阶段演化,因为滥用这些工具可能引发一系列psicopatológicos在儿童和青年问题是及时了解、学习和借鉴控制数字健康的行为,因为竞争必须融入技术我们目前的社会现实。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
99
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信