La dedicación a los estudios de los jóvenes de origen inmigrante en España en la Gran Recesión / Immigrant-origin Youth Engagement in Education in Spain during the Great Recession
{"title":"La dedicación a los estudios de los jóvenes de origen inmigrante en España en la Gran Recesión / Immigrant-origin Youth Engagement in Education in Spain during the Great Recession","authors":"María Miyar‐Busto","doi":"10.5477/cis/reis.157.123","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se analizan las pautas de dedicación a los estudios de la población joven de origen inmigrante residente en España, a partir de datos de la Encuesta de Población Activa. Los resultados muestran que la probabilidad de estar fuera del sistema educativo de los jóvenes de origen inmigrante es superior a la de los de origen autóctono, aunque solo para los que llegaron a España después de los diez años. Además, su reacción ante cambios en las circunstancias laborales ha sido menos intensa. Asimismo, se encuentra que los recursos educativos paternos frenan la reacción ante cambios en las oportunidades laborales para los hijos de autóctonos y las mujeres hijas de inmigrantes, disminuyendo la desigualdad dentro de cada grupo en contextos de recesión, pero no sucede así para los varones de origen inmigrante.","PeriodicalId":46589,"journal":{"name":"Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2017-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.157.123","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
En este trabajo se analizan las pautas de dedicación a los estudios de la población joven de origen inmigrante residente en España, a partir de datos de la Encuesta de Población Activa. Los resultados muestran que la probabilidad de estar fuera del sistema educativo de los jóvenes de origen inmigrante es superior a la de los de origen autóctono, aunque solo para los que llegaron a España después de los diez años. Además, su reacción ante cambios en las circunstancias laborales ha sido menos intensa. Asimismo, se encuentra que los recursos educativos paternos frenan la reacción ante cambios en las oportunidades laborales para los hijos de autóctonos y las mujeres hijas de inmigrantes, disminuyendo la desigualdad dentro de cada grupo en contextos de recesión, pero no sucede así para los varones de origen inmigrante.