{"title":"Cartillas de malicia: esgrima con machete y sus registros de la práctica estética y pedagógica","authors":"Jhonny Alexander Muñoz Aguilera","doi":"10.11144/javeriana.mavae18-1.cmep","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza y compara registros escritos que maestros campesinos afrodescendientes, especialmente del Cauca, realizan en el proceso de enseñanza de la grima o esgrima con machete y bordón. Por un lado, registros en papel que tradicionalmente son utilizados en esta práctica y que otorgan al tenedor el reconocimiento de maestro del arte. Por otro, anotaciones en la tierra utilizadas por el maestro Ananías Caniquí como parte de su método de entrenamiento. Considerados en su valor estético, técnico, histórico y filosófico, estos registros dan cuenta de agudas codificaciones de movimientos corporales, formas de ataque y defensa, así como de la complejidad del proceso de transmisión de la grima y los estrictos acuerdos éticos entre profesor y alumno. Este trabajo está basado en un trabajo etnográfico que acompaña los entrenamientos y las labores de difusión de varias comunidades del Cauca, así como en un estudio de varios documentos disponibles sobre el tema.","PeriodicalId":53773,"journal":{"name":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae18-1.cmep","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo analiza y compara registros escritos que maestros campesinos afrodescendientes, especialmente del Cauca, realizan en el proceso de enseñanza de la grima o esgrima con machete y bordón. Por un lado, registros en papel que tradicionalmente son utilizados en esta práctica y que otorgan al tenedor el reconocimiento de maestro del arte. Por otro, anotaciones en la tierra utilizadas por el maestro Ananías Caniquí como parte de su método de entrenamiento. Considerados en su valor estético, técnico, histórico y filosófico, estos registros dan cuenta de agudas codificaciones de movimientos corporales, formas de ataque y defensa, así como de la complejidad del proceso de transmisión de la grima y los estrictos acuerdos éticos entre profesor y alumno. Este trabajo está basado en un trabajo etnográfico que acompaña los entrenamientos y las labores de difusión de varias comunidades del Cauca, así como en un estudio de varios documentos disponibles sobre el tema.
期刊介绍:
The Journal Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas was created in January 2004 at the School of Arts of Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá. It is a peer-reviewed journal published every six months that promotes investigation, reflection and review from broad methodological and theoretical perspectives, encouraging dialogue between artists, researchers, students, and other audiences. MAVAE currently divulges unpublished texts through an open call for papers in the categories of research or reflection in Spanish, English, and Portuguese.