J. A. Cara, A. Narváez, F. Rodriguez-Argaiz, Mª D. Martinez-Plazza, E. Guerado
{"title":"Lesiones de la arteria radial. Revascularización con injerto venoso. Evaluación clínica y por Eco-doppler","authors":"J. A. Cara, A. Narváez, F. Rodriguez-Argaiz, Mª D. Martinez-Plazza, E. Guerado","doi":"10.15581/021.6832","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los injertos vasculares en las lesiones arteriales de la extremidad superior suelen ser menos frecuentes y necesarios que en la extremidad inferior. En el presente trabajo intentamos evaluar los resultados clínicos y por eco-doppler de dichos injertos. \n \nPresentamos dos casos de lesiones completas de la arteria radial tratadas mediante la interposición de un autoinjerto venoso con un seguimiento de 32 meses. Ambas intervenciones fueron realizadas con técnicas microquirúrgicas. Tras estudio clínico y radiológico (eco-doppler) se ha comprobado que los injertos continúan permeables. \n \nEn base a nuestra experiencia, creemos que en aquellos pacientes que presentan una lesión de la arteria radial puede realizarse una reparación de la misma con interposición de un injerto venoso autólogo.","PeriodicalId":21271,"journal":{"name":"Revista de medicina de la Universidad de Navarra","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de medicina de la Universidad de Navarra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/021.6832","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los injertos vasculares en las lesiones arteriales de la extremidad superior suelen ser menos frecuentes y necesarios que en la extremidad inferior. En el presente trabajo intentamos evaluar los resultados clínicos y por eco-doppler de dichos injertos.
Presentamos dos casos de lesiones completas de la arteria radial tratadas mediante la interposición de un autoinjerto venoso con un seguimiento de 32 meses. Ambas intervenciones fueron realizadas con técnicas microquirúrgicas. Tras estudio clínico y radiológico (eco-doppler) se ha comprobado que los injertos continúan permeables.
En base a nuestra experiencia, creemos que en aquellos pacientes que presentan una lesión de la arteria radial puede realizarse una reparación de la misma con interposición de un injerto venoso autólogo.