Síndrome de Guillain Barré asociado a infección por SARS-CoV-2: Reporte de caso en México.

Q4 Medicine
Larissa Manuella Ramos-Xochihua, E. Bravo-Armenta, Maria Elena Uc-Miam, Eduardo Gamboa-Solis, Rigoberto Avendaño-Venegas
{"title":"Síndrome de Guillain Barré asociado a infección por SARS-CoV-2: Reporte de caso en México.","authors":"Larissa Manuella Ramos-Xochihua, E. Bravo-Armenta, Maria Elena Uc-Miam, Eduardo Gamboa-Solis, Rigoberto Avendaño-Venegas","doi":"10.31157/ARCHNEUROSCIENCESMEX.V26I01.258","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \n \nEn diciembre de 2019 se reportaron los primeros casos de la COVID-19 en Wuhan, China. Actualmente, a nivel mundial ha afectado a más de 60 millones de personas. La COVID-19 es una enfermedad multi-sistémica; además de las manifestaciones respiratorias se han identificado diversas complicaciones neurológicas como encefalitis, evento cerebral isquémico y el síndrome de Guillain Barré. El síndrome de Guillain Barré es una condición heterogénea de polineuropatías mediadas por inmunidad asociada frecuentemente a infecciones. Presentamos el caso de un hombre de 41 años que, cinco días posterior a presentar tos no productiva, cefalea, mialgias, artralgias, anosmia, ageusia, y aumento de la temperatura no cuantificada; inició con arreflexia y disminución de la fuerza en miembros inferiores que progresando a incapacidad para la deambulación y debilidad de miembros superiores; así como paresia facial bilateral. Se confirmó la infección por SARS-CoV-2 por medio de la reacción en cadena de la polimerasa en frotis orofaríngeo, y el análisis del líquido cefalorraquídeo reportó disociación albumino-citológica. El estudio de neuroconducción demostró polineuropatía axonal sensitiva y motora con desmielinización. Fue tratado con inmunoglobulinas intravenosas por cinco días. A nivel mundial se han reportado numerosos casos del síndrome de Guillain Barré asociado a la infección por SARS-CoV-2, sin embargo existen pocos reportes en Latinoamérica. \n \n \n \n","PeriodicalId":34902,"journal":{"name":"Archivos de Neurociencias","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos de Neurociencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31157/ARCHNEUROSCIENCESMEX.V26I01.258","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En diciembre de 2019 se reportaron los primeros casos de la COVID-19 en Wuhan, China. Actualmente, a nivel mundial ha afectado a más de 60 millones de personas. La COVID-19 es una enfermedad multi-sistémica; además de las manifestaciones respiratorias se han identificado diversas complicaciones neurológicas como encefalitis, evento cerebral isquémico y el síndrome de Guillain Barré. El síndrome de Guillain Barré es una condición heterogénea de polineuropatías mediadas por inmunidad asociada frecuentemente a infecciones. Presentamos el caso de un hombre de 41 años que, cinco días posterior a presentar tos no productiva, cefalea, mialgias, artralgias, anosmia, ageusia, y aumento de la temperatura no cuantificada; inició con arreflexia y disminución de la fuerza en miembros inferiores que progresando a incapacidad para la deambulación y debilidad de miembros superiores; así como paresia facial bilateral. Se confirmó la infección por SARS-CoV-2 por medio de la reacción en cadena de la polimerasa en frotis orofaríngeo, y el análisis del líquido cefalorraquídeo reportó disociación albumino-citológica. El estudio de neuroconducción demostró polineuropatía axonal sensitiva y motora con desmielinización. Fue tratado con inmunoglobulinas intravenosas por cinco días. A nivel mundial se han reportado numerosos casos del síndrome de Guillain Barré asociado a la infección por SARS-CoV-2, sin embargo existen pocos reportes en Latinoamérica.
2019年12月,中国武汉报告了首例新冠肺炎病例。目前,全世界有6000多万人受到影响。COVID-19是一种多系统疾病;除了呼吸表现外,还发现了脑炎、缺血性脑事件和Guillain barre综合征等神经系统并发症。Guillain barre综合征是一种异质性的免疫介导的多神经病变,常与感染相关。我们介绍一名41岁男子的病例,5天后出现无症状咳嗽、头痛、肌痛、关节痛、嗅觉缺失、衰老和未量化的体温升高;最初表现为反射不良和下肢力量下降,后来发展为行走能力丧失和上肢无力;以及双侧面部麻痹。口咽涂片聚合酶链反应证实SARS-CoV-2感染,脑脊液分析报告白蛋白-细胞学分离。神经传导研究显示感觉和运动轴突多神经病变伴脱髓鞘。他接受静脉注射免疫球蛋白治疗5天。在世界范围内,有许多与SARS-CoV-2感染相关的Guillain barre综合征病例的报告,但在拉丁美洲的报告很少。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Archivos de Neurociencias
Archivos de Neurociencias Medicine-Neurology (clinical)
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
58
期刊介绍: La revista Archivos de Neurociencias es una publicación trimestral que bajo el patrocinio del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, se dedica a publicar artículos relacionados con las neurociencias, tanto nacionales como extranjeros procurando tener una estricta relación con los interesados en áreas afines de habla hispana. De 1966 a 1980 apareció como Revista del Instituto Nacional de Neurología. De 1986 a 1995 apareció como Archivos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信