{"title":"Transformaciones en el gobierno de la «comunidad» en Argentina: del empowerment a la comunidad organizada","authors":"Claudia Martínez Robles","doi":"10.14409/dys.v1i45.7822","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo abordamos las transformaciones que adopta la gestión de lo comunitario en Argentina posteriormente a la crisis de consenso neoliberal del 2001. Desde un abordaje cualitativo, que combina el análisis documental y entrevistas en profundidad, indagamos la conformación de instancias participativas tales como las Mesas de Gestión Local, que tuvieron lugar en el marco del programa nacional denominado «Plan Ahí», entre los años 2008 y 2015. La investigación sostiene que el Plan Ahí es un dispositivo de intervención que funciona como una «metodología» de gobierno orientada a transformar la manera de concebir e interpelar, desde el Estado Nacional, al sujeto comunitario y las expectativas de la «comunidad» frente a él. A su vez, en el marco de este programa se presenta una tensión en la forma de comprender la gestión del conflicto.","PeriodicalId":33462,"journal":{"name":"Delito y Sociedad Revista de Ciencias Sociales","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Delito y Sociedad Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/dys.v1i45.7822","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente artículo abordamos las transformaciones que adopta la gestión de lo comunitario en Argentina posteriormente a la crisis de consenso neoliberal del 2001. Desde un abordaje cualitativo, que combina el análisis documental y entrevistas en profundidad, indagamos la conformación de instancias participativas tales como las Mesas de Gestión Local, que tuvieron lugar en el marco del programa nacional denominado «Plan Ahí», entre los años 2008 y 2015. La investigación sostiene que el Plan Ahí es un dispositivo de intervención que funciona como una «metodología» de gobierno orientada a transformar la manera de concebir e interpelar, desde el Estado Nacional, al sujeto comunitario y las expectativas de la «comunidad» frente a él. A su vez, en el marco de este programa se presenta una tensión en la forma de comprender la gestión del conflicto.