{"title":"resenha do livro: Australia, su descubrimiento y denominación.","authors":"","doi":"10.11606/issn.2316-9141.rh.1976.209948","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"resenha do livro: \nSANZ (Carlos). — Australia, su descubrimiento y denominación. Dirección General de Relaciones Culturales. Ministerio de Asuntos Exteriores. Madrid, 1973. \n(1º parágrafo da resenha) \nNovedoso y seductor es el tema que aborda Carlos Sanz. Uno de los memoriales del piloto español Pedro Fernández de Quirós, adelantado en las \"derrotas\", como decían con más frecuencia los navegantes hispanos de la época, que condujeron al descubrimiento de Australia, es el motivo-guía de su libro. Sanz presenta además un amplio estudio cronológico, descriptivo y crítico con la reproducción facsímile de la misma relación en español original y en las diversas traducciones contemporáneas, desde su aparición en 1610.","PeriodicalId":21262,"journal":{"name":"Revista de História da Sociedade e da Cultura","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de História da Sociedade e da Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.2316-9141.rh.1976.209948","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
resenha do livro:
SANZ (Carlos). — Australia, su descubrimiento y denominación. Dirección General de Relaciones Culturales. Ministerio de Asuntos Exteriores. Madrid, 1973.
(1º parágrafo da resenha)
Novedoso y seductor es el tema que aborda Carlos Sanz. Uno de los memoriales del piloto español Pedro Fernández de Quirós, adelantado en las "derrotas", como decían con más frecuencia los navegantes hispanos de la época, que condujeron al descubrimiento de Australia, es el motivo-guía de su libro. Sanz presenta además un amplio estudio cronológico, descriptivo y crítico con la reproducción facsímile de la misma relación en español original y en las diversas traducciones contemporáneas, desde su aparición en 1610.