Segundo T. Castro Carranza, Elya S. Bustamante Sosa
{"title":"Densidades de carga en el crecimiento de alevinos de \"paco\" piaractus brachypomus. Kimbiri - cusco, 2019","authors":"Segundo T. Castro Carranza, Elya S. Bustamante Sosa","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.1.2020.362","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Siendo la acuicultura una actividad económica que busca la maximización de sus procesos, en esta investigación se evaluó el efecto de la densidad de carga en el crecimiento de alevinos de Piaractus brachypomus, buscando determinar la más adecuada para las condiciones de crianza de la Piscigranja Distrital de Pichari – Cusco. A través de un diseño experimental completamente randomizado, se evaluaron tres densidades de carga (25, 50 y 75 peces/m3). Se Utilizaron 450 alevinos de la segunda reproducción inducida del año 2019, con un peso promedio de 1,8 g y una longitud total promedio de 3,96 cm. Luego de 42 días de experimentación con un alimento comercial de 28% de proteína total en una tasa del 10% de su biomasa, se obtuvieron los siguientes resultados: no se encontraron diferencias significativas (p<0,05) en el incremento en longitud total, siendo estos incrementos del orden de 5,04 cm., 3,80 cm. Y 3,79 cm. en las densidades de carga de 25, 50 y 75 alevinos/m3, respectivamente. Existieron diferencias significativas (p<0,05) en el incremento en peso, siendo estos incrementos del orden de 15.47 g., 12,58 g. y 11,97 g. en la densidad de carga de 25, 50 y 75 alevinos/m3, respectivamente. La densidad de carga más adecuada para la crianza de alevinos de Piaractus brachypomus, fue la de 25 alevinos/m3.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.1.2020.362","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Siendo la acuicultura una actividad económica que busca la maximización de sus procesos, en esta investigación se evaluó el efecto de la densidad de carga en el crecimiento de alevinos de Piaractus brachypomus, buscando determinar la más adecuada para las condiciones de crianza de la Piscigranja Distrital de Pichari – Cusco. A través de un diseño experimental completamente randomizado, se evaluaron tres densidades de carga (25, 50 y 75 peces/m3). Se Utilizaron 450 alevinos de la segunda reproducción inducida del año 2019, con un peso promedio de 1,8 g y una longitud total promedio de 3,96 cm. Luego de 42 días de experimentación con un alimento comercial de 28% de proteína total en una tasa del 10% de su biomasa, se obtuvieron los siguientes resultados: no se encontraron diferencias significativas (p<0,05) en el incremento en longitud total, siendo estos incrementos del orden de 5,04 cm., 3,80 cm. Y 3,79 cm. en las densidades de carga de 25, 50 y 75 alevinos/m3, respectivamente. Existieron diferencias significativas (p<0,05) en el incremento en peso, siendo estos incrementos del orden de 15.47 g., 12,58 g. y 11,97 g. en la densidad de carga de 25, 50 y 75 alevinos/m3, respectivamente. La densidad de carga más adecuada para la crianza de alevinos de Piaractus brachypomus, fue la de 25 alevinos/m3.