Capacidad de movilidad en metrópolis dispersas: estudio de accesibilidad en el Área Metropolitana de Guadalajara

IF 0.4 Q4 URBAN STUDIES
María del Carmen Barranco Martín, Fernando Calonge Reillo
{"title":"Capacidad de movilidad en metrópolis dispersas: estudio de accesibilidad en el Área Metropolitana de Guadalajara","authors":"María del Carmen Barranco Martín, Fernando Calonge Reillo","doi":"10.11144/javeriana.cvu14.cmmd","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La dispersión y fragmentación de las urbes ha repercutido directamente en los desplazamientos de la población, hecho que plantea escenarios muy peculiares en las ciudades latinoamericanas. Con el comienzo del nuevo siglo, los estudios urbanos comienzan a captar la atención de la experiencia de estos desplazamientos, pues la realidad es que las personas de cualquier condición socioeconómica realizan movimientos diarios para acceder a actividades-recursos básicos, pero los medios para hacerlo y las opciones de acceso no son las mismas, hecho que influye en otros ámbitos de la vida y condiciona el bienestar del ciudadano. En tal sentido, se presenta la propuesta de realizar un acercamiento[i] a la relación entre el enfoque del desarrollo humano basado en las capacidades y la movilidad, al cuestionar cómo analizar el bienestar a través de la capacidad de movilidad y su estructura de oportunidades de acceso con metodología de triangulación. \n  \n[i] El siguiente artículo está basado en la investigación que se realizó para la tesis de doctorado Capacidad de movilidad y bienestar: estudio de accesibilidad desde la experiencia de la inclusión-exclusión urbana. Caso de estudio Área Metropolitana de Guadalajara, presentada en Guadalajara, el día 6 de julio de 2018. \nThis article is based on a research conducted for a doctorate thesis with title “Capacity to Move and Well-being: An Accessibility Study from the Urban Inclusion-Exclusion Experience. A Study Case on Guadalajara Metropolitan Area”, presented in Guadalajara on July 6, 2018. \nO seguinte artigo é baseado na pesquisa  realizada para a tese de doutorado Capacidade de mobilidade e bem-estar: estudo de acessibilidade desde a experiência da inclusão-exclusão urbana. Caso de estudo Área Metropolitana de Guadalajara, apresentada em Guadalajara, o dia 6 de julho de 2018.","PeriodicalId":41291,"journal":{"name":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu14.cmmd","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La dispersión y fragmentación de las urbes ha repercutido directamente en los desplazamientos de la población, hecho que plantea escenarios muy peculiares en las ciudades latinoamericanas. Con el comienzo del nuevo siglo, los estudios urbanos comienzan a captar la atención de la experiencia de estos desplazamientos, pues la realidad es que las personas de cualquier condición socioeconómica realizan movimientos diarios para acceder a actividades-recursos básicos, pero los medios para hacerlo y las opciones de acceso no son las mismas, hecho que influye en otros ámbitos de la vida y condiciona el bienestar del ciudadano. En tal sentido, se presenta la propuesta de realizar un acercamiento[i] a la relación entre el enfoque del desarrollo humano basado en las capacidades y la movilidad, al cuestionar cómo analizar el bienestar a través de la capacidad de movilidad y su estructura de oportunidades de acceso con metodología de triangulación.   [i] El siguiente artículo está basado en la investigación que se realizó para la tesis de doctorado Capacidad de movilidad y bienestar: estudio de accesibilidad desde la experiencia de la inclusión-exclusión urbana. Caso de estudio Área Metropolitana de Guadalajara, presentada en Guadalajara, el día 6 de julio de 2018. This article is based on a research conducted for a doctorate thesis with title “Capacity to Move and Well-being: An Accessibility Study from the Urban Inclusion-Exclusion Experience. A Study Case on Guadalajara Metropolitan Area”, presented in Guadalajara on July 6, 2018. O seguinte artigo é baseado na pesquisa  realizada para a tese de doutorado Capacidade de mobilidade e bem-estar: estudo de acessibilidade desde a experiência da inclusão-exclusão urbana. Caso de estudo Área Metropolitana de Guadalajara, apresentada em Guadalajara, o dia 6 de julho de 2018.
分散大都市的流动性:瓜达拉哈拉都市区的可达性研究
城市的分散和碎片化直接影响了人口流动,这一事实在拉丁美洲的城市中造成了非常特殊的情况。新世纪伊始,城市开始吸引注意学生的体验,因为这些流离失所的现实是社会经济地位的人独立报纸访问基本actividades-recursos运动,但这样做的手段以及访问选项是不一样的,做的影响在其他生活领域,构成公民的福利。为此,提议进行放大[i]之间的关系为基础的人类发展方式在能力和机动性,质疑如何分析通过流动能力和福利的机会结构三角方法。[i]以下文章是基于对博士论文流动性和福祉能力的研究:城市包容-排斥经验的可达性研究。2018年7月6日,瓜达拉哈拉大都会区案例研究在瓜达拉哈拉发表。本文是根据一篇题为“行动能力和福祉:来自城市包容-排斥经验的无障碍研究”的博士论文进行的研究。= =地理= =根据美国人口普查,该县的土地面积为,其中土地面积为。以下文章是基于博士论文的研究:流动性和福祉能力:城市包容和排斥经验的可达性研究。2018年7月6日,瓜达拉哈拉大都会区案例研究在瓜达拉哈拉发表。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信