Una educación artística del siglo XXI. La investigación en artes y las nuevas pautas epistémicas de la educación artística en el marco de las post-metrópolis
{"title":"Una educación artística del siglo XXI. La investigación en artes y las nuevas pautas epistémicas de la educación artística en el marco de las post-metrópolis","authors":"Victoria Luján Sánchez, J. Daniel","doi":"10.4995/sonda.2018.18319","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El vínculo entre arte y conocimiento estuvo reducido en el marco de la modernidad occidental, a una destreza técnica en la producción y una formación de “connaiseur” de carácter humanista en la recepción. Con la emergencia de las industrias culturales en el marco de una sociedad de masas, el poder de las imágenes, los sonidos y los movimientos tomaron dimensión a escala masiva, transformando en experiencias fácticas las estructuras teóricas, referidas a las dimensiones epistémicas de las experiencias humanas, insertas en el campo estético-artístico. El presente trabajo dará cuenta de la necesaria construcción de nuevas estrategias para operar en la construcción de la realidad, en el marco de este sistema de mediaciones socioculturales, en el entorno de las metrópolis contemporáneas, donde tanto la investigación en artes, como las producciones artísticas aportan nuevos marcos epistémicos a la educación artística en particular y por ende a la formación integral del ciudadano contemporáneo.","PeriodicalId":53747,"journal":{"name":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/sonda.2018.18319","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El vínculo entre arte y conocimiento estuvo reducido en el marco de la modernidad occidental, a una destreza técnica en la producción y una formación de “connaiseur” de carácter humanista en la recepción. Con la emergencia de las industrias culturales en el marco de una sociedad de masas, el poder de las imágenes, los sonidos y los movimientos tomaron dimensión a escala masiva, transformando en experiencias fácticas las estructuras teóricas, referidas a las dimensiones epistémicas de las experiencias humanas, insertas en el campo estético-artístico. El presente trabajo dará cuenta de la necesaria construcción de nuevas estrategias para operar en la construcción de la realidad, en el marco de este sistema de mediaciones socioculturales, en el entorno de las metrópolis contemporáneas, donde tanto la investigación en artes, como las producciones artísticas aportan nuevos marcos epistémicos a la educación artística en particular y por ende a la formación integral del ciudadano contemporáneo.