{"title":"¿Qué vamos a hacer con la vejez? Funciones del final y posturas de autor en \"Lo niego todo\" de Joaquín Sabina","authors":"M. J. Ruiz","doi":"10.37536/preh.2022.10.2.1756","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo abordaremos un corpus de letras de canciones de la última producción discográfica del proyecto autorial de Joaquín Sabina, Lo niego todo, perteneciente a su etapa de canonización, a partir de las nociones de figuración y ficción teórica de la vejez como instrumentos de lectura que emergen en términos de funciones del final. Indagaremos en aquellas manifestaciones que exponen las operaciones de vejez para pensarlas como mecanismos discursivos y comportamentales que elaboran una postura autorial y un personaje de autor particular. De esta manera, el arco que traza la vida entre sus extremos habilita la teorización de los espacios de infancia y vejez como laboratorios de escritura, como campos creativos donde poner a funcionar la maquinaria de las ficciones, como insumos productivos desde donde desajustar las temporalidades para erigir una postura infantil en términos de resistencia.","PeriodicalId":40522,"journal":{"name":"Pasavento-Revista de Estudios Hispanicos","volume":"73 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pasavento-Revista de Estudios Hispanicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37536/preh.2022.10.2.1756","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo abordaremos un corpus de letras de canciones de la última producción discográfica del proyecto autorial de Joaquín Sabina, Lo niego todo, perteneciente a su etapa de canonización, a partir de las nociones de figuración y ficción teórica de la vejez como instrumentos de lectura que emergen en términos de funciones del final. Indagaremos en aquellas manifestaciones que exponen las operaciones de vejez para pensarlas como mecanismos discursivos y comportamentales que elaboran una postura autorial y un personaje de autor particular. De esta manera, el arco que traza la vida entre sus extremos habilita la teorización de los espacios de infancia y vejez como laboratorios de escritura, como campos creativos donde poner a funcionar la maquinaria de las ficciones, como insumos productivos desde donde desajustar las temporalidades para erigir una postura infantil en términos de resistencia.