Adherencia y factores asociados al tamizaje de cáncer de cérvix. Guarainag-Paute. 2021

IF 0.1 0 ARCHITECTURE
Maria Augusta Torres Ulloa, Daniel Santiago Peñafiel Saavedra, Bernardo José Vega Crespo
{"title":"Adherencia y factores asociados al tamizaje de cáncer de cérvix. Guarainag-Paute. 2021","authors":"Maria Augusta Torres Ulloa, Daniel Santiago Peñafiel Saavedra, Bernardo José Vega Crespo","doi":"10.18537/rfcm.40.03.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: analizar la adherencia y factores asociados al tamizaje de cáncer de cérvix (CC) en la parroquia Guarainag, cantón Paute.\nMetodología: estudio analítico de corte transversal, con una muestra de 208 mujeres escogidas al azar en una comunidad rural. Los datos se recolectaron mediante formulario elaborado por los autores con análisis univariado y bivariado de los datos en SPSS y Excel.\nResultados: el promedio de edad de las participantes fue de 49.3 años; en cuanto al estado civil el 53.5% eran casadas; 15.7% no tenían escolaridad; 85.4%, registraba bajos ingresos y el 24.5% no se había realizado la prueba de Papanicolau (PAP) en ningún momento. Los factores que afectaron la adherencia al tamizaje de cáncer de cérvix fueron, miedo (17.3%) (RR 1.828, IC 1.094-3.054); falta de conocimiento (35.7%) (RR 2.657, IC 1.613-4.376); falta de acceso (18.4%) (RR 2.082, IC 1.278-3.390); favorecieron la realización del PAP el conocimiento adecuado sobre el cáncer de cérvix (53%) (RR 1.262, IC 1.056-1.506) y la realización de otros tamizajes (48.6%) (RR 21.316, IC 5.327-85.299).\nConclusiones:  la población estudiada no se adhiere al tamizaje de CC debido al miedo, la falta de acceso al test o de conocimiento sobre su importancia; entre los factores que favorecen el cribaje se encontraron la realización de otros tamizajes como el DOC mamario y el acceso a información sobre el CC sus consecuencias y mecanismos de prevención.\n ","PeriodicalId":40933,"journal":{"name":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/rfcm.40.03.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: analizar la adherencia y factores asociados al tamizaje de cáncer de cérvix (CC) en la parroquia Guarainag, cantón Paute. Metodología: estudio analítico de corte transversal, con una muestra de 208 mujeres escogidas al azar en una comunidad rural. Los datos se recolectaron mediante formulario elaborado por los autores con análisis univariado y bivariado de los datos en SPSS y Excel. Resultados: el promedio de edad de las participantes fue de 49.3 años; en cuanto al estado civil el 53.5% eran casadas; 15.7% no tenían escolaridad; 85.4%, registraba bajos ingresos y el 24.5% no se había realizado la prueba de Papanicolau (PAP) en ningún momento. Los factores que afectaron la adherencia al tamizaje de cáncer de cérvix fueron, miedo (17.3%) (RR 1.828, IC 1.094-3.054); falta de conocimiento (35.7%) (RR 2.657, IC 1.613-4.376); falta de acceso (18.4%) (RR 2.082, IC 1.278-3.390); favorecieron la realización del PAP el conocimiento adecuado sobre el cáncer de cérvix (53%) (RR 1.262, IC 1.056-1.506) y la realización de otros tamizajes (48.6%) (RR 21.316, IC 5.327-85.299). Conclusiones:  la población estudiada no se adhiere al tamizaje de CC debido al miedo, la falta de acceso al test o de conocimiento sobre su importancia; entre los factores que favorecen el cribaje se encontraron la realización de otros tamizajes como el DOC mamario y el acceso a información sobre el CC sus consecuencias y mecanismos de prevención.  
宫颈癌筛查的依从性和相关因素。Guarainag-Paute。2021
摘要目的:分析保特州瓜莱纳格教区宫颈癌筛查的依从性及相关因素。目的:探讨在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和恰加斯病(恰加斯病)之间的关系,以及在恰加斯病(恰加斯病)和恰加斯病之间的关系。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验采用随机对照试验(rct)和随机对照试验(rct)的方法。结果:参与者的平均年龄为49.3岁;在婚姻状况方面,53.5%的人已婚;15.7%未受教育;85.4%的患者收入较低,24.5%的患者从未进行过巴氏涂片检查。对宫颈癌筛查依从性的影响因素为恐惧(RR 1,828, ci 1,094 - 3,054);缺乏知识(35.7%)(RR 2.657, ci 1.613-4.376);缺乏访问(18.4%)(RR 2.082, ci 1.278-3.390);对宫颈癌的充分了解(RR 1,262, ci 1,056 - 1,506)和其他筛查(48.6%)(RR 21,316, ci 5,327 - 85,299)有利于进行巴氏试验。结论:被研究人群不坚持CC筛查是由于恐惧、缺乏获得测试的机会或对其重要性的认识;这项研究的目的是评估乳腺癌筛查的有效性,并评估乳腺癌筛查对乳腺癌的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
30
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信