{"title":"ESTADO ACTUAL DE LOS PECES ORNAMENTALES AMAZÓNICOS DEL PERÚ QUE PRESENTAN MAYOR DEMANDA DE EXPORTACIÓN","authors":"Noe Ortiz, José Iannacone","doi":"10.24039/RTB200861526","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se analiza el estado actual de los peces ornamentales amazonicos en el Peru con mayor demanda de exportacion. El pez ornamental continental del Peru de mayor demanda es el Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) (Osteoglossidae), seguido por la raya Potamotrygon motoro (Muller & Henle, 1841) (Potamotrygonidae). La principal familia de peces ornamentales continentales que se exporta es Loriicaridae (Siluriformes). La mayoria de peces ornamentales continentales del Peru de mayor demanda son de clima tropical y de aguas claras con pH de 6,5 a 7,5. Existe cuatro especies (Potamotrygon falkneri Castex & Maciel, 1963, Acanthicus adonis Isbrucker & Nijssen, 1988, Peckoltia vittata (Steindachner, 1881) y Corydoras julii Steindachner, 1906) que no se encuentran reportados en los listados de los peces continentales del Peru realizados por Ortega & Vari (1986), y Chang & Ortega (1995). C. julii, es el unico pez que no se encuentra en el listado de peces ornamentales del Peru realizado por el Instituto de Investigacion de la Amazonia Peruana (IIAP) y la Comision para la Promocion de Exportaciones (PROMPEX). Los peces con mas datos obtenidos fueron O. bicirrhosum, P. motoro, Corydoras arcuatus Elwin 1938 y C. julii. El pez con menos datos obtenidos fue Brachyplatystoma tigrinum (Britski, 1981). Las principales problematicas que presentan los peces ornamentales continentales peruanos desde el punto de vista ecologico, son la contaminacion del habitat del pez, principalmente de metales pesados, la alteracion a gran escala del habitat donde viven y sus alrededores, como tambien, la introduccion de especies invasoras. El principal problema que sufre la comercializacion de peces ornamentales en el Peru como en otros paises, es la regulacion y fomento por parte de las autoridades con respecto a las iniciativas de biocomercio; generando confusion entre usuarios y desmotiva la legalidad de este bionegocio.","PeriodicalId":77433,"journal":{"name":"The New biologist","volume":"80 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The New biologist","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24039/RTB200861526","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Se analiza el estado actual de los peces ornamentales amazonicos en el Peru con mayor demanda de exportacion. El pez ornamental continental del Peru de mayor demanda es el Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) (Osteoglossidae), seguido por la raya Potamotrygon motoro (Muller & Henle, 1841) (Potamotrygonidae). La principal familia de peces ornamentales continentales que se exporta es Loriicaridae (Siluriformes). La mayoria de peces ornamentales continentales del Peru de mayor demanda son de clima tropical y de aguas claras con pH de 6,5 a 7,5. Existe cuatro especies (Potamotrygon falkneri Castex & Maciel, 1963, Acanthicus adonis Isbrucker & Nijssen, 1988, Peckoltia vittata (Steindachner, 1881) y Corydoras julii Steindachner, 1906) que no se encuentran reportados en los listados de los peces continentales del Peru realizados por Ortega & Vari (1986), y Chang & Ortega (1995). C. julii, es el unico pez que no se encuentra en el listado de peces ornamentales del Peru realizado por el Instituto de Investigacion de la Amazonia Peruana (IIAP) y la Comision para la Promocion de Exportaciones (PROMPEX). Los peces con mas datos obtenidos fueron O. bicirrhosum, P. motoro, Corydoras arcuatus Elwin 1938 y C. julii. El pez con menos datos obtenidos fue Brachyplatystoma tigrinum (Britski, 1981). Las principales problematicas que presentan los peces ornamentales continentales peruanos desde el punto de vista ecologico, son la contaminacion del habitat del pez, principalmente de metales pesados, la alteracion a gran escala del habitat donde viven y sus alrededores, como tambien, la introduccion de especies invasoras. El principal problema que sufre la comercializacion de peces ornamentales en el Peru como en otros paises, es la regulacion y fomento por parte de las autoridades con respecto a las iniciativas de biocomercio; generando confusion entre usuarios y desmotiva la legalidad de este bionegocio.