{"title":"La agenda temática en las televisiones tradicionales de proximidad. Estudio de Caso: Mijas 3.40 y Fuengirola Televisión","authors":"Gema Lobillo-Mora, Javier Pérez-Díez","doi":"10.24137/raeic.10.19.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio radica en conocer la relación de los contenidos de la agenda setting de las televisiones públicas locales y las comunicaciones emitidas por los departamentos de comunicación de los ayuntamientos de Mijas y Fuengirola, municipios colindantes del Sur de España. A través de entrevistas en profundidad a los directivos de comunicación de las instituciones estudiadas y análisis de contenido de doble flujo (contenidos de televisiones y de las informaciones municipales) se realiza un estudio de carácter inductivo, útil para conocer las dinámicas municipales a través de las televisiones de proximidad, por su gran relación y su imparcialidad como punto de partida. Los principales resultados se centran en la temática de las noticias relacionadas con Cultura, Sociedad y Medio Ambiente; así como la presencia como protagonista de los principales dirigentes de los ayuntamientos en las buenas noticias; en contraposición a la falta de este protagonismo en las malas. El estudio está condicionado por la variable temporal, pero sirve de modelo en la extrapolación de resultados a otras televisiones públicas municipales tradicionales y su presenta como necesario para conocer la influencia entre las noticias emitidas por los ayuntamientos y el establecimiento de la agenda mediática de las televisiones locales.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comunicacion y Medios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24137/raeic.10.19.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del estudio radica en conocer la relación de los contenidos de la agenda setting de las televisiones públicas locales y las comunicaciones emitidas por los departamentos de comunicación de los ayuntamientos de Mijas y Fuengirola, municipios colindantes del Sur de España. A través de entrevistas en profundidad a los directivos de comunicación de las instituciones estudiadas y análisis de contenido de doble flujo (contenidos de televisiones y de las informaciones municipales) se realiza un estudio de carácter inductivo, útil para conocer las dinámicas municipales a través de las televisiones de proximidad, por su gran relación y su imparcialidad como punto de partida. Los principales resultados se centran en la temática de las noticias relacionadas con Cultura, Sociedad y Medio Ambiente; así como la presencia como protagonista de los principales dirigentes de los ayuntamientos en las buenas noticias; en contraposición a la falta de este protagonismo en las malas. El estudio está condicionado por la variable temporal, pero sirve de modelo en la extrapolación de resultados a otras televisiones públicas municipales tradicionales y su presenta como necesario para conocer la influencia entre las noticias emitidas por los ayuntamientos y el establecimiento de la agenda mediática de las televisiones locales.